El clima en Neuquén

icon
22° Temp
30% Hum
La Mañana nazis

Aduana secuestró una histórica colección de billetes nazis

El valor total de las monedas nazis es de 120.000 dólares. Las tenían una pareja argentina que llegó desde Colonia, Uruguay.

La Aduana argentina decomisó una impresionante colección de monedas y billetes utilizados en los campos de concentración nazis. Se trata de piezas que valen unos 120.000 dólares. Estos billetes ucranianos y alemanes provenían de un viaje que llegó desde Colonia, Uruguay.

La Dirección de Aduanas interceptó en un control al barco Superferry Express, donde encontró un automóvil Chevrolet que conducía un argentino acompañado por su pareja. El organismo de nuestro país ya había recibido una alerta de Interpol porque el hombre tenía tres causas penales. Los agentes, entonces, intercedieron y examinaron el auto de la pareja, que en un principio se negó a declarar. Se revisó el baúl, donde se encontraron los billetes, en realidad una colección que no sólo tenía monedas alemanas, sino de todo el mundo.

billetes2.jpg

A continuación se tomaron fotografías, las huellas dactilares y se procedió con la prohibición para salir del país. Sin embargo, la cantidad de billetes era tan grande que los agentes de la Aduana debieron ubicarlas en ocho cajas de cartón que, en total, guardaron bienes por un valor de 120.000 dólares.

Tan elevado valor se debe principalmente a que los billetes pertenecen a una colección que fue secuestrada y cuyas piezas tienen un importante valor histórico. Como se señaló, son billetes de Ucrania y Alemania que se imprimieron durante la Segunda Guerra Mundial y era utilizados en los campos de concentración de la Alemania nazi.

Como ejemplo, algunos de los billetes llevaban la siguiente inscripción: “Este bono solo es válido como medio de pago para los prisioneros de guerra y solo podrá ser gastado y recibido por estos dentro del campo de prisioneros de guerra o en el caso de jornadas laborales en las oficinas de compras expresamente designadas a tal efecto. Solo podrá ser canjeado por moneda de curso legal en la oficina de gestión del almacén correspondiente. Los infractores, imitaciones y falsificaciones serán sancionados. Jefe del comando supremo de la Wehrmacht”.

Pero eso no es todo: el sector especializado en numismática identificó billetes de otro origen pero también de valor elevado: desde un billete proveniente de Puerto Rico del 1909, que en su momento valía apenas 5 dólares pero que hoy se cotiza en 1750 dólares, hasta un billete de un franco de la isla de Matinica, del año 1947, que vale más de 1000 dólares.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario