Agendando receta: Tortilla de papas rellena con queso
Sobre la receta tradicional de tortilla de papas le agregamos en el relleno algunos trozos de queso fresco. Nada del otro mundo, hasta que la probás.
La tortilla de papa es un canto a la vida dentro de las recetas tradicionales. Siempre va a venir bien. En la previa de un asadito, en la calle con alguna cervecita o recalentada el día después, aunque no es lo mismo, igual hay que agradecer que sobró porque siempre es deliciosa. En España se consume mucho más. ¡Incluso hasta en sándwiches! Las famosas bocatas.
Aquí una versión rellena con queso. La cantidad la pones vos.
La clave es una buena buena y fiel sartén. Como dijo Narda, "usá la sartén en la cual confíes aunque no des dos mangos por ella".
Esta versión no lleva cebolla.
Ingredientes:
4 papas medianas
6 huevos
150 gramos de queso cremoso
aceite de oliva o la que tengas
sal
pimienta
Desarrollo:
Lavar, pelar y volver a enjuagar las papas. Secar y cortar en cubos o pequeños trozos.
En una ollita o sartén calentar aceite y agregar enseguida las papas. El aceite tiene que cubrir todo. La idea es que las papas se cocinen pero que no queden super blandas, que apenas se rompan. Apagar el fuego y dejar apenas entibiar.
En otro recipiente batir los huevos, salpimentar y agregar las papas escurridas con espumadera. Mezclar bien para que todo quede impregnado por el huevo.
Separar la mezcla en dos partes iguales.
Poner una sartén al fuego con apenas aceite (usamos un poquito del que nos sobró de las papas) sobre la superficie.
Agregar una de las mitades de la mezcla y llevar a fuego medio, no es necesario fuego fuerte mucho tiempo ya que la tortilla se va a secar o quemar y no es lo que queremos.
Con una espátula ir dando forma desde los bordes hacia adentro. Agregar los pedacitos de queso (puede ir queso en barra, puede ir jamón), luego sumarle la otra mitad de la mezcla y tapar el relleno.
Una vez que el huevo se cocinó y los bordes tienen una costra formada y se despega fácil, buscar un plato que sea más grande que la circunferencia de la sartén y dar vuelta con cuidado.
Volver a meter en la sartén con cuidado, llevar a fuego bajo hasta que se termine de cocinar, volver a poner el plato encima, darla vuelta y sacarla.
¡A disfrutar!
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Pablo Buzzo, el chef del Lollapalooza: cómo se prepara la oferta gastro en un festival
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario