El clima en Neuquén

icon
20° Temp
45% Hum
La Mañana Alerta

Alerta por la ola de calor en toda la Argentina

El país atraviesa el verano más cálido de la historia y el calentamiento global es una de las causas de la alta temperatura.

Frente a las temperaturas extremas que baten récords para marzo en el centro y este del país, especialistas en meteorología advirtieron que se trata de “las olas de calor intensas más frescas del resto de nuestras vidas” producto del creciente calentamiento global. Al mismo tiempo, los expertos explicaron que Argentina atraviesa el verano más cálido de su historia por una suma de “factores desafortunados” que van desde la variabilidad natural hasta la influencia del cambio climático.

“El efecto del cambio climático producido por actividades humanas cada vez que la atmósfera produce un período cálido genera más chances de que se tenga una ola de calor”, indicó Carolina Vera, doctora en Ciencias de la Atmósfera y que se desempeña como investigadora principal del Conicet.

Vera, quien es también vicepresidenta del grupo de trabajo I del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas, consideró que “antes era muy raro que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tenga temperaturas por arriba de 34 grados, y ahora es mucho más frecuente”.

La investigadora contó que otro de los factores clave es la oscilación de Madden-Julian (MJO), un patrón climático natural que se produce en la zona tropical y altera los campos de presión sobre Sudamérica, favoreciendo que sea más alta de lo normal en el centro de nuestro país. “El calor persiste tantos días porque ese patrón promueve que las condiciones de presión no cambien”, agregó la científica.

Gran parte del centro del país y el Litoral se encuentran desde el 28 de febrero bajo un calor sofocante que ya batió récords históricos de temperaturas máximas para marzo en decenas de ciudades. La coyuntura, además, promete seguir empeorando con el correr del tiempo y las lluvias recién llegarían el miércoles a algunas zonas. El 2 de marzo la ciudad de Buenos Aires alcanzó los 38 grados, superando la marca histórica de 37.9 del 7 de marzo de 1952, y llegó a una sensación térmica de 43 grados. Sin embargo, aquella cifra oficial se batió el sábado tras registrar 38,6.

A nivel nacional, el país registró el verano más cálido de su historia con 1,3 grados por encima de la temperatura normal, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en base al período de referencia que va de 1961 a la actualidad. A su vez, este verano fue el tercero más seco en Argentina, mientras que el pasado febrero fue el segundo más seco

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario