El clima en Neuquén

icon
18° Temp
68% Hum
La Mañana Impuesto a las Ganancias

Aprobaron el presupuesto 2023 con baja del impuesto a las Ganancias

Será de casi 800 mil millones de pesos. Este miércoles se sancionó con 29 votos a favor y cinco negativos.

La Legislatura aprobó este miércoles y en general los presupuestos de los tres Poderes del Estado, la reforma fiscal y el nuevo régimen impositivo que comenzarán a regir a partir de enero 2023. El cálculo de ingresos y erogaciones para el próximo año incorporó un articulado para aliviar el impacto del impuesto a las ganancias en los salarios de la planta trabajadora estatal, alcanzando tanto a activos como pasivos.

El presupuesto del Poder Ejecutivo –que asciende a 799 mil millones de pesos – fue sancionado por mayoría con 29 votos aportados por los bloques del MPN, FRIN, FNN, Juntos, Siempre, MAV, CC-ARI, UP-FR, Avanzar y parte de los bloques de JC, PDC y FdT. Los cinco votos negativos fueron de Soledad Martínez (FdT), Leticia Esteves (JC), Carlos Coggiola (PDC), Andrés Blanco (PTS-FIT) y Blanca López (FIT), quienes denunciaron subejecución de fondos de ejercicios anteriores, la distribución de los recursos y el nivel de endeudamiento provincial, entre otros puntos.

En tanto, el presupuesto del Poder Legislativo, con un total de 11 mil millones de pesos, fue aprobado por mayoría, con 30 votos favorables aportados por todas las bancas a excepción de las de izquierda y las de Martínez y Coggiola, quienes cuestionaron los niveles de discrecionalidad de la presidencia para el uso de los recursos.

A su vez, el cálculo de gastos y recursos del Poder Judicial –del orden de los 40 mil millones- fue avalado por mayoría con 29 votos favorables aportados por todos los bloques a excepción de las dos bancas de izquierda.

legislatura neuquina presupuesto 2023

En cuanto al Código Fiscal, obtuvo 30 votos a favor y cuatro en contra, de Carlos Coggiola, Andrés Blanco, Leticia Esteves y Blanca López. Los mismos diputados y diputadas votaron en contra la ley impositiva, que alcanzó 29 votos positivos.

El vicegobernador Marcos Koopmann, aseguró que aprobar una herramienta normativa que alivie el impacto del Impuesto a las Ganancias en los sueldos de los trabajadores y jubilados neuquinos “es un acto de estricta justicia social, un reclamo histórico de los trabajadores públicos de la provincia, a los cuales hemos escuchado, trabajado en conjunto y a partir de la decisión política de avanzar en este sentido, hemos dado el debate para poder aprobar hoy esta ley”.

“El objetivo que perseguimos es que los trabajadores y jubilados neuquinos puedan estar condiciones de igualdad con el resto de los trabajadores de otras provincias de la Argentina, teniendo en cuenta que la zona desfavorable es un beneficio para quienes habitan la Patagonia por las necesidades específicas de esta zona y que al ser alcanzado por este impuesto se vulnera ese derecho”, dijo y recordó que “hemos trabajado más de 3 meses en conjunto con los representantes de los trabajadores, estudiando la Ley de Ganancias, teniendo en cuenta las experiencias de otras provincias patagónicas como Chubut, Santa Cruz, Río Negro y La Pampa, para arribar a esta solución".

legislatura neuquina presupuesto 2023

Al actuar como miembro informante, la diputada del MPN Liliana Murisi se refirió a las “cuatro fortalezas” del cálculo para la administración pública 2023: un “ambicioso” plan de obra pública; la incorporación de la perspectiva de género y diversidades; “el impulso” que recibirá en Fondo para el Desarrollo de Neuquén y, finalmente, los índices de inversión mediante incentivos fiscales.

En relación al plan de obras, con un monto de 100 mil millones de pesos aproximadamente, un 200% más que el del presupuesto vigente, detalló que se orienta “a fortalecer principalmente rutas y caminos”, a distribuir equitativa y federalmente la infraestructura en las distintas zonas geográficas de la provincia. En este punto, remarcó que el 65% del financiamiento destinado a la obra pública, devienen de financiamiento de la propia provincia.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario