El clima en Neuquén

icon
Temp
81% Hum
La Mañana Argentina

Argentina entró al Top 5 de países cuyos ciudadanos quieren emigrar

Más de la mitad de los argentinos se iría del país si pudiera. A escala global, el 36% de las personas emigraría en busca de una vida mejor.

Según una encuesta internacional sobre migraciones y predisposición de los ciudadanos a cambiar el país de residencia realizada por Voices!, más de la mitad de los argentinos estarían dispuestos a vivir en otro país si la situación legal lo permitiera.

En respuesta a la pregunta "si le dieran todos los papeles necesarios, ¿le gustaría vivir en otro país o preferiría quedarse donde está?", el 54% de los argentinos respondió afirmativamente, lo que sitúa al país en el top 5 de naciones cuyos ciudadanos preferirían vivir en otro lugar.

En general, el interés por migrar crece entre los jóvenes, aunque esta tendencia se da también a nivel global. El estudio, que se llevó a cabo en 57 países, concluyó que el 36% de las personas emigraría si le fuera posible, mientras que el 59% preferiría quedarse donde está y el 5% no respondió a la pregunta.

pasaporte.jpg

Los países más dispuestos a emigrar fueron Sierra Leona, Ghana y Nigeria, mientras que la menor disposición se registró en India, Vietnam y Japón. En general, las poblaciones urbanas pobres de varias partes del mundo desean irse a un lugar mejor, y las personas exitosas de países pequeños en general no ven suficiente potencial para desarrollar sus habilidades en un mercado acotado.

A nivel global, el hecho de que más de un tercio de la población de los 57 países estudiados esté dispuesta a emigrar es significativo. Por otro lado, una identidad cultural muy fuerte es el factor más poderoso para no emigrar, lo que se demuestra en los niveles significativamente más bajos de tales intenciones en países como India, Vietnam y Japón.

En Argentina, la falta de optimismo hacia el futuro es un aspecto muy preocupante que se revela en el porcentaje significativo de ciudadanos que sueñan con una vida afuera del país, sobre todo los más jóvenes. Al analizar los resultados según los segmentos etarios, se advierte que hay una marcada diferencia entre los jóvenes y los adultos mayores en cuanto a la disposición a abandonar el país. Las menciones positivas crecen a medida que disminuye la edad. Además, la preferencia por irse o quedarse en Argentina difiere levemente según la zona de residencia y el nivel educativo.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario