Se trata de la obra "Yo soy todas" de Martín Villalba, en homenaje a las mujeres. Estaba emplazada desde 2017. Se desconocen por qué la retiraron.
Por causas que aún se desconocen, una escultura del artista plástico neuquino Martín Villalba, que se encontraba emplazada en el Paseo de la Costa desde hace unos años, apareció este lunes tirada en un baldio cercano al lugar, según puede apreciarse en las imágenes tomadas por un vecino de esta ciudad.
La escultura "Yo soy todas" fue la primer obra en emplazarse en el Paseo de la Costa y fue creada por Villalba en homenaje a las mujeres en el marco de las acciones por el Día Internacional de la Mujer en marzo de 2017. Se trató, en ese momento, de una iniciativa de la subsecretaría de las Mujeres, dependiente del ministerio de Ciudadanía del gobierno provincial, en conjunto con la Cordineu.
Villalba, quien se encuentra realizando una obra en el balneario El Cóndor, en la provincia de Río Negro, dialogó con LMNeuquén y se mostró sorprendido por la lamentable situación. Comentó que hacía unas semanas había restaurado su obra y que había quedado "impecable". Contó que se enteró por familiares y amigos de que su obra había sido sacada y tirada en un terreno baldío. "Cuando hace seis años la emplazamos se realizó un gran trabajo de soldadura, incluso se la sujetó con brocas al piso, por lo que sacarla no es algo simple", precisó. Y agregó "la arrancaron impunemente, alguien deliberadamente la arrancó del lugar y la tiró al baldío. Es algo aberrante lo que pasó".
Villalba señaló que cuando creó la obra la hizo como un homenaje a las mujeres. "Fui criado por familias sostenidas por mujeres muy fuertes, y desde que nací conozco el poder de la mujer, razón por la que decidí realizar una obra de estas características”. En ese sentido, sostuvo que en este caso "no es la obra de un artista lo que se pisoteó, sino los derechos de la mujer". "Me parece que quien dio la orden de arrancar la obra debe dar explicaciones, alguien dio la orden para sacarla, arrancarla, vejarla, violarla, faltarle el respeto y dejarla tirada en un baldío”, subrayó.
Nacido en 1972, Villalba es autor de numerosas esculturas que están desplegadas en la ciudad de Neuquén, como así también en el resto del país. Entre ellas se destacan “Te doy mi luz”, emplazada en el Paseo de la Costa", “Animales no humanos", ubicada en la rotonda que da acceso a la Isla 132 por la calle Linares; “Monumento a la Generación Dorada”, un homenaje a la camada de basquetbolistas argentinos que marcaron una era; y "Torre de la Diversidad", en el Paseo Costero entre la calle Tronador y el río Limay. Así también realizó varias obras artísticas para hospitales y centros de salud de la provincia.
Por último, el artista resaltó la diferencia de este lamentable hecho con otro que sufrió otra de sus esculturas en mayo de 2018. En aquel momento, la escultura "Te doy mi luz", instalada en el Paseo de la Costa, fue vandalizada. La escultura atacada representa a un hombre que le ofrece una flor a una mujer, la “Tipita”, que tiene enfrente. El tallo de la flor, hecha con un caño de acero, fue cortado.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario