El clima en Neuquén

icon
21° Temp
64% Hum
La Mañana Cutral Co

Aseguran que peligra el inicio de clases del IFD 1 de Cutral Co

Recién este año iniciaron las obras edifilicas. Denuncian que el CPE se había comprometido a reemplazar la cobertura del techo y las cañerías de gas y artefactos, pero sólo harán lo segundo.

Desde el Instituto de Formación Docente N° 1 de Cutral Co denunciaron que por la demora en el comienzo de las obras de infraestructura escolar peligra el inicio del ciclo lectivo escolar 2023, previsto para el 1° de marzo.

Integrantes del equipo directivo de transición del IFD 1 y del equipo de Regencia del Departamento de Aplicación Docente hicieron pública la situación que atraviesa la institución dado que aseguraron que no cuentan con un informe del avance de obra.

Explicaron que el año pasado realizaron más de 50 reclamos por las filtraciones en el techo y por los problemas en los artefactos de calefacción conectados al gas. Aclararon que los problemas se arrastran desde años anteriores, “pero que en el 2022 empeoraron considerablemente, poniendo en riesgo a quienes habitamos el establecimiento, y que obligaron a que los niños y niñas de nivel inicial y primario perdieran 29 días de clase y los y las estudiantes de nivel superior 21 días de clases”.

Indicaron que les notificaron el año pasado de forma verbal que se realizarían dos obras importantes para darle solución a estos problemas: el reemplazo de cobertura de techo de la institución, y el reemplazo de cañerías de gas y artefactos de calefacción. Las obras demorarían entre 45 y 60 días a partir del 19 de diciembre para aprovechar el receso.

“Hemos solicitado cada semana a las autoridades documentación oficial sobre las características de las obras y sus plazos de ejecución, para poder hacer un seguimiento y organizar nuestro trabajo, ya que una demora en su finalización puede impedir el inicio del ciclo lectivo”, aseguraron a través de un comunicado firmado por el director Ramiro Puertas entre otros. Indicaron que no recibieron ninguna respuesta formal a las más de ocho presentación que plantearon.

El reemplazo de las cañerías comenzó el 2 de enero y ante la falta de respuesta del avance de obra y por lo observado, indicaron que “el ritmo de obra no es el adecuado, más al observar que en general han sido sólo dos obreros quienes han estado trabajando, eventualmente tres”. Señalaron que una comitiva de autoridades de Infraestructura Escolar, les informó que la fecha de finalización de la obra de gas sería el 28 de febrero.

Al tiempo que les aseguraron que el reemplazo de cobertura de techo de la institución no se realizará este año. “Sólo podrían garantizar reparaciones parciales, lo cual no garantiza una solución definitiva a las filtraciones de agua”, remarcaron.

Tanto el director como la Vice-Directora Andrea Garrido exigen a la Provincia que priorice la obra que solucione de forma definitiva a las filtraciones en el techo y celeridad a la ejecución de la obra de gas, “a fin de no extender más aún su fecha de finalización, lo que entorpecería en extremo el trabajo de la institución y amenaza el inicio del ciclo lectivo”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario