El clima en Neuquén

icon
15° Temp
63% Hum
La Mañana Neuquén

Así quedó la renovada plaza de Confluencia Urbana

La Muni instaló luminaria Led, reubicó el mobiliario infantil y realizó la forestación con la incorporación nuevas especies.

La plaza Perticone, llamada Ceferino por los vecinos porque allí hay una ermita en honor a Namuncurá, luce embellecida. Se realzan los antiguos eucaliptos de día y de noche iluminados estratégicamente, hay juegos para los pequeños y las letras corpóreas con el nombre del barrio refuerzan la identidad de los pobladores del lugar.

Ubicada a metros del puente carretero Neuquén-Cipolletti en el sector Confluencia, en la plaza se instaló luminaria Led, se reubicó y acondicionó el mobiliario infantil, se hizo la forestación con la incorporación nuevas especies y se colocaron restos de residuos. También se ejecutaron 66 metros lineales de vereda.

Los vecinos destacaron los arreglos a la ermita porque es un lugar de concurrencia de muchos fieles que se acercan a agradecer o a encender velas.

El secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, comentó que esta intervención “vino a dar respuesta al pedido de vecinos y vecinas, respondiendo al modelo de gestión participativa que lleva adelante el intendente Mariano Gaido”.

SFP Cartel letras confluencia Urbana (2).JPG

Esta plaza de forma triangular tiene una extensión de 2070 metros cuadrados, y limita con las calles Perticone, Tronador y Figueroa.

“Venimos con un plan importante de desarrollo de espacios públicos y de mejoras para todos los barrios por igual”, dijo el funcionario, a la vez que recordó que hace poco tiempo se puso luminaria Led en tres plazas antiguas del barrio Progreso.

“Neuquén tiene 1100 espacios verdes”, puntualizó Morán y resaltó que “hemos hecho parques y plazas que no existían, y también hemos remodelado muchas”.

Más obras

En este sentido, anticipó que “tenemos previsto ejecutar una plaza muy importante en Z1, y también vamos a hacer la remodelación de la plaza Boca, que está ubicada en Avenida Argentina y Moritán”.

Letras Confluencia Urbana.mp4

“Dentro de la plataforma de Gaido tenemos como prioritario los parques y plazas porque creemos que la cercanía a un espacio verde de calidad tiene que ser para toda la ciudad y no que haya que trasladarse para ir un juego lindo o para hacer deporte”, sentenció Morán.

Con respecto a las intervenciones efectuadas en el lugar, Patricia Vera, subsecretaria de Espacios Verdes, señaló que “esto se trata de reorganizar los espacios que ya están constituídos. Durante varios meses nos abocamos a los juegos, al riego y al sembrado. Además de la forestación de árboles”.

“Fue un trabajo muy lindo, sobre todo porque los vecinos y vecinas estaban al tanto del cambio que se iba generando y ahora vienen a disfrutar del lugar”, mencionó la funcionaria.

SFP Cartel letras confluencia Urbana (5).JPG

Por su parte, la presidenta de la comisión vecinal de Confluencia Urbana, Rosa Díaz, contó que antes la plaza estaba muy descuidada, “no tenía el valor que tiene hoy”.

“Me da mucho orgullo”, aseguró la trabajadora responsable del mantenimiento de la plaza Flavia Guzmán, quien agradeció al intendente y a los compañeros de la Municipalidad porque “siempre nos ayudan y nos acompañan”.

Además, aseguró que “los vecinos están muy contentos que trabajemos diariamente junto a ellos para mantener este espacio verde en las mejores condiciones”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario