Atacó, lesionó, amenazó e intentó prenderle fuego la casa a su ex pareja
Los hechos ocurrieron este último fin de semana en Cutral Co. El violento fue acusado por la fiscalía y le dictaron la prisión domiciliaria.
Un violento fue imputado por atacar, lesionar y amenazar a su ex pareja, además de dañar la casa de ella e intentar prenderla fuego. Quedó detenido con prisión domiciliaria, mientras la Justicia neuquina investiga lo ocurrido. Los hechos tuvieron lugar en Cutral Co. Tenía prohibición de acercamiento, pero violó la medida.
En una audiencia realizada este último miércoles, la fiscal del caso, Ana Mathieu formuló cargos al imputado por los delitos de robo, lesiones leves en contexto de violencia de género agravadas por haber mantenido vínculo de pareja, amenazas y daño, todo en concurso real.
Fueron dos los episodios violentos. El primero tuvo lugar el último sábado (18 de marzo) alrededor de las 11:30, cuando el hombre se acercó hasta el domicilio de su ex pareja. Ingresó por un portón que estaba sin candado, rompió la puerta de la vivienda y entró. Allí se encontró con la víctima, a quien le pidió que lo deje quedarse allí ya que la Policía lo estaba buscando. Luego -según la acusación de la fiscal- comenzó a tirarle la ropa y le quitó un teléfono celular. Forcejeó con ella y le provocó lesiones leves, mientras que también la amenazó diciéndole que la iba a matar y que le iba a prender fuego la casa.
El segundo hecho fue al día siguiente, el domingo pasado, alrededor de las 14. Otra vez, el violento se acercó a la casa de su ex pareja y la encontró en la vereda junto a un amigo. El imputado llegó en un taxi, se bajó y le dijo que iba prender fuego la vivienda. "Después, le mostró una botella con combustible y un encendedor, y la arrojó hacia una puerta de la casa. También rompió una ventana a piedrazos y le dijo a ella y a su amigo que los iba a matar", agregó la fiscal Mathieu.
Durante la audiencia, la representante del Ministerio Público Fiscal remarcó que ambos hechos se dieron "en el marco de una relación entre el acusado y la víctima signada por la violencia de género, que terminó hace un mes".
Además de la formulación de cargo, la fiscal pidió como medida de coerción que el imputado permanezca detenido con prisión domiciliaria por el plazo de dos meses. El argumento fue que existe riesgo de que entorpezca la investigación y riesgo para la integridad de la víctima. Desde la defensa no se opusieron a tal requerimiento.
El juez de garantías que dirigió la audiencia avaló la formulación de cargos, así como el pedido de prisión domiciliaria por dos meses. Se estableció además que esta medida dejará de estar vigente cuando se pueda colocar al imputado y la víctima el dispositivo dual de tobillera electrónica. El plazo de investigación, en tanto, fue fijado en cuatro meses.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario