Buscan regular el precio de los alquileres en las zonas turísticas
Andrés Blanco y Raúl Godoy estuvieron en el Sur y explicaron que un alquiler no puede valer más del 20% del salario mínimo. Las viviendas se usan para turistas.
El precio de los alquileres turísticos en la cordillera pone en jaque la estabilidad de los inquilinos que viven en esas localidades neuquinas, cada vez que se acerca a la temporada alta todos los años en el sur de la provincia de Neuquén.
De esta manera es que el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FITU) propuso con sus candidatos, intervenir en el mercado de alquileres y declarar la emergencia habitacional en las zonas turísticas.
Raúl Godoy, candidato a vicegobernador por el FITU y Raúl Blanco, aspirante a renovar la banca por ese espacio, recorrieron las localidades del sur neuquino, como San Martin de los Andes y Junín de los Andes, donde hablaron con los vecinos sobre esa situación, en el contexto de crisis económica.
“La dificultad de acceder a una vivienda es uno de los principales problemas que tienen las familias trabajadoras”, indicó Blanco, respecto a los altos valores de las propiedades, la mayoría, construidas para el negocio turístico y no para el acceso a un inmueble familiar.
En ese sentido, explicó que muchos vecinos de la zona turística les han expresado un temor a ser desalojados, para ofrecer los inmuebles al mercado turístico durante la temporada, sobre todo en invierno y verano.
“Es imposible para quienes viven de un salario acceder a una casa propia y están obligadas a pagar precios altísimos para alquilar un dormitorio con la amenaza que los desalojen en temporada”, contó el candidato a diputado provincial por el FITU.
Blanco se refirió a las medidas para regular los alquileres turísticos que proponen desde la izquierda, que podrían ser impulsadas a través de proyectos de ley en la Legislatura de Neuquén
“Nuestra propuesta es crear un registro provincial de alquileres temporarios, y frenar la especulación con el turismo. Hay que regular el precio de los alquileres de los grandes propietarios, esos que tienen decenas de viviendas, para que el alquiler no supere el 20% del salario mínimo”, indicó el candidato.
Por su parte, el candidato a vicegobernador Godoy insistió con la necesidad de invertir en obras públicas para que la comunidad de la zona Sur de la provincia de Neuquén pueda acceder a la vivienda.
“Hay que declarar la emergencia habitacional en toda la provincia y lanzar un plan de obras públicas para construir viviendas y garantizar servicios básicos como la luz, el gas y el agua. Así también se generarían miles de puestos de trabajo genuinos”, explicó el candidato.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Estafadores se hacen pasar por inmobiliarias y piden reservas para alquilar
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario