El clima en Neuquén

icon
10° Temp
66% Hum
La Mañana Neuquén

Casi un mes sin luz por falta de pago en el Centro Comunitario Este

Trabajadores reclaman al Ministerio de Desarrollo Social que pague la reconexión y brinde los elementos necesarios para los proyectos comunitarios.

Profesionales y administrativos del Centro de Coordinación Comunitario Área Este están de paro desde el 13 de marzo como consecuencia de un corte de energía eléctrica por falta de pago del Ministerio de Desarrollo Social.

“Hace tres semanas que están sin luz, por una deuda que apareció. Venían con reclamos desde el año pasado por presupuesto para los talleres, como folletería, tóner para impresoras, recursos materiales para los refrigerios de los talleres y recursos informáticos”, detalló el delegado gremial de ATE en Desarrollo Social, Miguel Pezzali, a LMNeuquén.

En el Centro de Coordinación Comunitario Área Este, ubicado en Independencia y Entre Ríos, donde se desempeñan psicólogos, trabajadores sociales y administrativos comparten edificio con el Centro de fortalecimiento Confluencia, que trabaja con los juzgados de familias (2302) por situaciones judicializadas y que se ven perjudicados porque no pueden hacer los informes.

Explicó que “la Subsecretaría de Familia el año pasado separó la administración de la Subsecretaria de Desarrollo Social. Familia arrancó el año pasado y todavía se está organizando con el manejo de expedientes. El aviso de corte llegó hace más de tres semanas, cortaron la luz porque apareció una deuda del año pasado bastante exorbitante. Están debatiendo de quien es la responsabilidad, cuando las dos dependen del mismo Ministerio. No tiene ni pie ni cabeza”.

Centro Coordinación Comunitaria Área Este- sin luz- falta de pago- reclamo- 2.jpg

El referente de ATE indicó que les enviaron notas a las autoridades para que de una respuesta como así también por el Centro de Fortalecimiento Familiar Hue-Quiñe, que también tiene un corte de luz por falta de pago.

“El ministro Germán Chapino brilla por su ausencia. Le hemos enviado notas para que vea qué hacer con varios lugares que vienen con conflictos. En los únicos que hubo soluciones fue en los CDI Ruca Cayun y el 6 que viene avanzando, no así en el resto de los edificios”, aseguró y adelantó que probablemente la próxima semana unifiquen los reclamos en una medida de fuerza.

Dijo que no se entiende cómo la administración anterior, se tire la pelota con la nueva administración que depende del mismo Ministerio. “No se puede estar tres semanas sin la reconexión de luz. A su vez se presentaron en enero los presupuestos de los proyectos comunitarios y a la fecha de hoy no hay avance de cuándo van a tener los recursos para poder brindar los talleres”, agregó el delegado de ATE en referencia a los de textiles, de apoyo a la crianza y de huertas dirigidos a la comunidad.

“Hay una desidia que viene desde hace años”, señaló Pezzalli e indicó que estos funcionarios habían manifestado la intención de subsanar los inconvenientes en las mesas de negociación, pero que se encontraron con situaciones como estas en las que nadie se hace cargo

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario