Unas 200 viviendas prefabricadas fueron arrasadas por un aluvión de agua, piedras y lodo en la localidad de Secocha.
Un deslizamiento de tierra en varias localidades de la provincia de Camaná, Perú, dejó al menos 40 muertos y decenas de personas heridas este domingo. Además, los miles de peruanos buscan refugio en zonas altas, ya que más de 200 viviendas prefabricadas fueron arrasadas por el fenómeno de la naturaleza. Así lo informaron fuentes de Defensa Civil a la radio local RPP.
Tras el deslizamiento de tierra, la población de las zonas afectadas, en la región de Arequipa, se encuentra bajo alerta ante el temor de que se registren nuevos deslaves. Las autoridades enviaron brigadas de emergencia y ayudas materiales para atender a unas 2000 familias damnificadas.
Algunas familias se trasladaron hacia zonas altas por temor a nuevos deslizamientos. El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, informó que solicitará la declaración de zona de emergencia por los daños ocasionados en siete provincias de la región.
Un impactante video muestra el momento en el que se produce el deslizamiento de tierra. Se escuchan los gritos desesperados de los vecinos. También se ve como tres hombres consiguen rescatar a un hombre arrastrado por el barro en medio de la corriente de lodo. La tierra se va comiendo una a una las casas que encuentra a su paso.
RPP informó además que hay cinco personas desaparecidas después que la camioneta en la que viajaban fue arrastrada por un deslave de agua, barro y piedras en un tramo de la ruta Urasqui-Secocha, en Arequipa.
El aluvión afectó a cinco centros poblados ubicados en el distrito de Mariano Nicolás Valcárcel. El torrente de barro y agua arrasó con todo a su paso en la tarde del domingo.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
La foto viral de un nene de Sudán del Sur que le entregó limosna al Papa
La mujer con la que el príncipe Harry perdió la virginidad reveló los detalles íntimos de esa noche
Río de Janeiro: tras 58°C, se desató una tormenta que dejó ocho desaparecidos
-
TAGS
- Perú
- Catástrofe
- alud
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario