El clima en Neuquén

icon
10° Temp
37% Hum
La Mañana Rusia

China busca otro planeta para humanos y se lanza a la conquista del universo

El gobierno chino reveló nuevos detalles sobre su estación lunar, que se prevé que esté operativa en 2035.

Científicos chinos revelaron nuevos detalles sobre la Estación Internacional de Investigación Lunar (EIIL), un proyecto conjunto entre China y Rusia que tiene como objetivo "estudiar la evolución" de la Luna y "buscar otro planeta apropiado para los humanos".

Según el director de la división de exploración lunar y del espacio profundo de la Academia de Ciencias de China, Zou Yongliao, la estación estará operativa en 2035 y servirá para llevar a cabo experimentos de ciencia básica como "estudios sobre el crecimiento y el desarrollo de las plantas en el entorno lunar". Además, la construcción de la EIIL "es una necesidad" para explorar la Luna, según afirmó el experto.

La base lunar, que se construirá en el polo sur de la Luna, contará con paneles solares que tendrán más horas de sol que en otros lugares del satélite, lo que garantizará el suministro de energía a la estación. Según el diseñador jefe del programa de exploración lunar chino, Wu Weiren, "si el proyecto de la estación de investigación lunar se puede implementar con éxito, China no estará muy lejos de lograr un aterrizaje tripulado en la Luna".

china2.jpg

El programa Chang'e, que comenzó en 2007 con el lanzamiento de una primera sonda, ha logrado importantes avances en los últimos años, como el alunizaje exitoso de una sonda en la cara oculta de la Luna en enero de 2019, convirtiéndose en el primer país en lograr este hito. China tiene previsto completar la construcción de la estructura básica de la EIIL alrededor de 2028, mediante sus futuras sondas lunares Chang'e-6, -7 y -8, como parte de la cuarta fase de su programa de exploración lunar.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario