ver más

Así escriben la letra H las personas más inteligentes, según la grafología

Según diversos estudios dedicados a la grafología, aquellas personas que escriben la letra H de determinada manera son inteligentes. ¿De quiénes se trata?

Por regla general, la grafología se ocupa en profundidad del estudio e interpretación de los grafismos. Es decir de todo símbolo que sea dibujado o trazado a mano. El grafismo más comúnmente utilizado en el estudio grafológico es la letra, aunque también se analizan la firma y rúbrica, los números, los dibujos y los garabatos. De acuerdo a recientes estudios, se determinó que las personas inteligentes escriben la letra H de determinada manera. ¿Cuál es?

Cabe recordar que, según lo define la Real Academia Española, la grafología es el estudio de las particularidades de la letra de una persona, con el fin de identificarla o tratar de averiguar sus características psicológicas.

Grafología (1)

La grafología es el estudio de las particularidades de la letra de una persona, con el fin de identificarla o tratar de averiguar sus características psicológicas.

Las personas que escriben una letra H clara, recta y proporcionada las revela como dueñas de una gran capacidad analítica. Así lo afirmaron diversos estudios de grafología que se realizaron en Europa y Latinoamérica.

Según estos estudios, se detectó que la letra H funciona como un indicador de estructuración mental. Así, los expertos en la materia sostienen que el modo de una persona de escribir la letra H podría revelar pistas sorprendentes acerca de su inteligencia. En dichos informes, también se puntualiza que escribir la letra H con trazos complejos o creativos podría vincularse con perfiles de inteligencia divergente, esa que persigue soluciones innovadoras.

Asimismo, de acuerdo a un informe publicado en la Revista Latinoamericana de Grafología, aquellas personas que tienden a escribir la letra H con un trazo firme suelen por lo general mostrar mayor seguridad intelectual, en tanto que aquellas que la dibujan con variaciones inesperadas poseen un alto grado de flexibilidad mental. Según concluye este informe, en ambos casos la ciencia encuentra puntos de coincidencia con la evaluación de la inteligencia emocional.

Por su parte, un estudio de la Universidad de Buenos Aires (UBA) remarca que los micro movimientos de la mano reflejan la condición del estado del sistema nervioso. De esta manera, escribir una letra H bien definida y constante podría representar un signo de buena coordinación neurológica y, por consiguiente, de un estado mental equilibrado.

Como contrapartida de lo señalado en el párrafo precedente, los especialistas observan que si la letra H escrita presenta temblores o cortes tendría relación con la existencia de tensiones psicológicas o factores de estrés que afectan tanto la escritura como la claridad en el pensamiento. Así, según sostienen, la letra H se transforma en un verdadero espejo de la inteligencia humana.

image

Las personas que escriben una letra H clara, recta y proporcionada las revela como dueñas de una gran capacidad analítica.

Cabe apuntar que los principales test de grafología que determinan la personalidad del que escribe se basan en siete leyes principales: el orden o distribución entre las letras, palabras y líneas; el tamaño o amplitud de la escritura; la forma del grafismo; la dirección de la trayectoria de las líneas de un escrito; la presión en el trazo; la velocidad en la producción gráfica; la continuidad en la unión o en la separación de las letras y la inclinación en el trazado.

Te puede interesar

Dejá tu comentario