Conocé los valores que se manejan en diferentes instituciones educativas, tras la fuerte suba de los montos de las cuotas mensuales.
La inflación sin techo, que desde hace tiempo está haciendo estragos con las devaluadas billeteras de los argentinos, pegó fuerte en los gastos en educación en general y, especialmente, en los costos que deben afrontar las familias que deciden enviar a sus hijos a escuelas privadas.
En algunos casos la matrícula de inscripción sufrió una suba del 100 por ciento, al igual que las cuotas mensuales, un presupuesto que se tornó imposible para muchos y que disparó el salto en grupo de varios estudiantes de algunos establecimientos hacia otros, más accesibles económicamente.
Los incrementos con mayor impacto se dan en la enseñanza media. Para ese nivel, algunas casas de estudio -con enseñanza bilingüe y con doble escolaridad- piden más de 100 mil pesos por mes por alumno.
En ese marco, LMNeuquén hizo un revelamiento para dar cuenta de los valores de las cuotas mensuales que solicitan algunos establecimientos. Cabe destacar que muchas instituciones evitan hablar de los montos que van a cobrar, incluso a los padres que buscan una vacante para sus hijos. Muchos deben hacerse un tiempo para acudir a la institución y tener una reunión con los referentes de la misma para tener conocimiento de la propuesta pedagógica y las cifras que van a tener que pagar.
- Colegio Confluencia
El establecimiento de enseñanza bilingüe, ubicado en Luis Federico Leloir 210, cotizó la cuota mensual para el nivel medio en 112.300 pesos.
Bajo la misma modalidad, por cada chico de primer, segundo y tercer grado de primaria, se debe abonar casi 96 mil pesos. Los montos para el segundo y tercer ciclo de ese nivel educativo son de 107.300 y 109.300 pesos, respectivamente.
También bilingüe, el nivel inicial con escolaridad simple en esa institución oscila entre los 53 mil y 68.500 pesos, según la edad de la salita.
En todos los casos, se abona una matrícula idéntica al pago mensual. Los descuentos por hermanos son del 10, 30, 50 y 100 por ciento para el menor, en caso que sean dos, tres, cuatro o cinco miembros de una familia los que concurran a ese establecimiento.
- Lincoln
La cuota mensual de la institución situada en la calle Los Aromos tuvo una suba del 100 por ciento para nivel inicial, dado que pasó de 32.230 a 65 mil pesos. En el nivel primario, el piso que se abona por chico en primer y segundo grado saltó de 41.140 a 73 mil pesos, mientras que de tercero a séptimo grado la cuota se incrementó de 50.160 a 87.300 pesos.
Para el nivel secundario el valor de la reinscripción se fijó en 71 mil pesos, 22.400 pesos más de lo que se abonó el año anterior. En tanto, la cuota mensual escaló de los 51.700 a los 90.100 pesos.
- Jean Piaget
El colegio secundario domiciliado en Famaillá 2680 informó que actualizó su cuota 2023 de 60.770 pesos a $71.410 y que si la misma se abona durante los primeros quince días del mes se aplicará un descuento, quedando el monto final a pagar en 64.390 pesos.
Para el nivel primario las cifras descienden a $54.320 y $49.010 con el descuento de pago en término. En tanto, los números que se manejan para el nivel inicial son $56.560 y 51.020 pesos, en cada caso.
- Instituto IFES
Con ubicación en Juan Julián Lastra 5600, el colegio estableció una cuota mensual de alrededor de 50 mil pesos para el nivel inicial. En tanto, los valores para primaria y secundaria son de 62 mil y 77 mil en cada caso.
- Millaray
Con dirección en Aconcagua 60, el colegio cuenta con una cuota mensual de 47 mil pesos para el nivel inicial, y 52 y 57 mil pesos, respectivamente, para primaria y secundaria.
- María Auxiliadora
El instituto, emplazado en Roca 856, arrancará el ciclo lectivo con una cuota que ronda los 20 mil pesos para el nivel primario y 25 mil pesos, para el secundario.
- Madre Teresa de Jesús
El colegio situado sobre la calle Carmen de Patagones comenzará las clases con una cuota de 16.800 pesos para todos los niveles de enseñanza (inicial, primario y secundario). Las autoridades anticiparon que a lo largo del año realizarán, por lo menos, una actualización, debido a la escalada inflacionaria.
Para las familias que tengan algún tipo de inconveniente, ofrecen evaluar el caso y canalizar la situación a través de un sistema de becas.
Por otra parte, cuentan con descuentos por hermanos. Mientras que el hermano mayor abona el 100 por ciento de su cuota, al menor se le realiza un 20 por ciento de descuento. Si hay un tercer hermano, el descuento será del 30 por ciento y así sucesivamente.
- Sunrise School de Cipolletti
Las cifras a pagar en el establecimiento emplazada por Emplazado en Chacra 116, Colonia Lucinda, son de 97 mil pesos para el nivel medio y 88.100 para el primer ciclo del nivel primario (de primero a tercer grado). El abono mensual para los chicos que concurran a cuarto, quinto y sexto grado es de 94.820.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario