El clima en Neuquén

icon
Temp
70% Hum
La Mañana oposición

Comarsa: candidatos de la oposición pidieron informe por derrames

Pretenden saber si se realizaron estudios de impacto ambiental en los remanentes de residuos. También, respecto del plan de cierre actualizado.

Dirigentes de la oposición, nucleados en la Lista 41, presentaron un proyecto solicitando información a la Subsecretaría de Ambiente de la provincia respecto a la situación actual del predio que posee la Compañía de Saneamiento y Recuperación de Materiales Sociedad Anónima (Comarsa), emplazada en el Parque Industrial Neuquén.

La iniciativa fue impulsada por la diputada del Frente Grande en el Frente de Todos, Soledad Martínez; el concejal del PJ Marcelo Zúñiga y el ex legislador provincial Santiago Nogueira.

Según informaron los autores, con el proyecto se busca conocer la magnitud y el impacto de los residuos peligrosos que aún se encuentran en el predio, el plan de cierre actualizado y qué proyectos de reconversión se estudian para el sector.

Además, pretenden saber si se hicieron estudios de impacto ambiental sobre los remanentes de los residuos peligrosos allí depositados.

Asimismo, quieren determinar si existe un estudio de admisibilidad, aprobado por la Autoridad de Aplicación de la cartera de Ambiente, realizado sobre el espacio del predio en función del posible desarrollo de un parque deportivo, tal lo anunciado por el intendente Mariano Gaido en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante.

También, los referentes políticos piden detalles de los procesos de inspección de la planta y del cumplimiento de los compromisos de forestación y obras de riego en inmediaciones del predio.

En rueda de prensa los referentes calificaron a la situación “como una gran irresponsabilidad, dado que Comarsa es un basurero petrolero que ha constituido el desastre ambiental más importante de la ciudad de Neuquén y se viene denunciando desde hace muchos años con pedidos de intervención hasta en la Justicia”.

Nogueira recordó que allí se alojaban hasta hace poco 300 mil metros cúbicos de residuos petroleros sin tratar y “nunca se cumplieron los planes anunciados de cierre, de biorremediación, ni de traslado de residuos- sin tratar- a disposición final, lo que también era igualmente una barbaridad”. Destacó que “Comarsa es una larga historia de mentiras, complicidades e incumplimientos”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario