El clima en Neuquén

icon
11° Temp
58% Hum
La Mañana Crímenes

Cometió dos crímenes y será juzgado por un jurado popular

Mató a Alberto Abasto en Centenario y lo enterró en un pozo séptico. Meses después asesinó a Jonathan Díaz Umanzor en Neuquén capital.

En una audiencia de control de acusación los asistentes letrados de la fiscalía de Homicidios Lucrecia Sola y Pablo Jávega requirieron que Hernán Hernández sea juzgado por un jurado popular acusado por dos homicidios cometidos ambos en 2022, uno en Centenario y otro en Neuquén capital.

Según la teoría planteada desde el Ministerio Público Fiscal, el primer homicidio ocurrió entre la noche del 15 y la tarde del 20 de enero de 2022, en una vivienda ubicada en la ciudad de Centenario. Hernández asesinó de un disparo en la cabeza a Alberto Rubén Abasto. La víctima estuvo desaparecida casi dos meses. Su cuerpo fue hallado el 11 de marzo, enterrado en un pozo séptico en el patio de la casa donde ocurrió el homicidio.

El segundo crimen -siguiendo la teoría fiscal- tuvo lugar el 10 de abril de 2022, alrededor de las 4:30, cuando el imputado atacó con un cuchillo a Jonathan Horacio Díaz Umanzor en cercanías de un terreno descampado, ubicado en inmediaciones del S.A.F. N° 1 del barrio Z1 de Neuquén capital.

Cerca de las 4 de la madrugada, el imputado se había encontrado con la víctima en la intersección de las calles Necochea y Crucero General Belgrano y caminaron en dirección al barrio Z1. En un determinado momento Hernández agredió a Umanzor con un arma blanca, le asestó 5 puñaladas y se dio a la fuga. Umanzor caminó herido alrededor de 100 metros por un zanjón y finalmente quedó tendido a metros de donde se había encontrado con su agresor. Fue hallado por vecinos de la zona cerca de las 8 de la mañana y trasladado al hospital, donde falleció dos horas más tarde.

Los delitos que los representantes de la fiscalía le atribuyeron al imputado son homicidio agravado por alevosía y por el uso de arma de fuego en concurso real con homicidio simple, todo en carácter de autor.

El imputado se encuentra detenido cumpliendo prisión preventiva en una comisaría. La medida fue impuesta por seis meses en la audiencia de formulación de cargos, mientras que más tarde, en otra audiencia, se resolvió extender la medida cautelar por otros 6 meses.

Debido a que la expectativa de pena para los delitos atribuidos es superior a los 15 años de prisión, la fiscalía requirió a la jueza de garantías que para juzgar el caso intervenga un tribunal conformado por ciudadanos y ciudadanas.

Luego de escuchar a las partes, la jueza de garantías encargada de la audiencia confirmó la acusación por los dos casos de homicidio y en los términos planteados por la fiscalía, por lo que dispuso la apertura del caso a etapa de juicio bajo la modalidad de jurado popular. En los próximos días la Oficina Judicial deberá fijar la fecha para la realización del debate.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario