¿Cómo hacer pepinillos en vinagre en casa?
Los pepinillos en vinagre son fáciles de hacer y mucho más económicos que comprar un frasco hecho en el super.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es poder conseguir pepinillos pequeños o medianos (se puede hacer con pepinos comunes inclusive cortados en rodajas).
Todavía se consiguen algunos que van cayendo tarde en la cosecha o que son de invernadero. Elegí los más firmes y duros. Charla con tu verdulería amiga que te guarden o date una vuelta por el Mercado Concentrador de Neuquén, que siempre es un buen plan y podés hacer compras familiares o al por menor.
Hacer pepinillos en vinagre no es una gran ciencia y además de darle tu toque personal te cuida el mango porque los que venden en conservas son carísimos.
Manos a la obra
Ingredientes:
1 Kilo pepinillos
2 litros de agua
1 cdta. de sal
1 Cda azúcar
300 cc vinagre blanco
1 cda semillas de mostaza
8 hojas de laurel
opcional eneldo y coriandro
Desarrollo:
Lavar muy bien los pepinillos y dejarlos en remojo cubiertos de agua con un poco de sal, durante dos horas, afuera o dentro de la heladera.
Después escurrirlos y secarlos bien. En un recipiente o en el fondo del frasco esterilizado previamente mezclamos media cucharada de sal y una de azúcar, el laurel y las semillas de mostaza. Vamos colocando los pepinillos, todos los que se puedan y entren. Sumamos el agua fría hasta la mitad y completamos el frasco con el vinagre blanco. Tapamos bien con tapa limpia y esterilizada.
terminar de llenarlo con el vinagre blanco y taparlo bien. Agitar el frasco para que se mezcle y se integre todo. Tiene que estar bien cerrado. Luego va a la heladera y recién abrirlos al 4to día. Siempre deben estar cubiertos de líquido, mientras más vinagre tengan, más tiempo se conservan.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario