El clima en Neuquén

icon
20° Temp
36% Hum
La Mañana Parque Nacional Lanín

Conocé la Patagua, el arbusto que embellece la cordillera neuquina

Al igual que el arrayán es una planta en la que es posible observar en simultáneo flores y frutos.

Entre las bellezas que ofrecen la primavera y verano en la cordillera neuquina se encuentra un árbol o arbusto no tan popular pero de extrema belleza. Se llama Patagua y forma parte del Andino Patagónico de Neuquén, Chubut y Río Negro. Se puede encontrar en el Parque Nacional Lanín, como en el de Lago Puelo y Nahuel Huapi. En Chile, los ejemplares también tienen presencia en la zona que va desde desde la provincia de Choapa hasta la de Chiloé (Regiones IV-X).

Con el nombre científico de Myceugenia exsucca, la Patagua luce pequeñas flores blancas o cremita. Están formadas por cuatro pétalos y numerosos estambres en su centro, muy fáciles de apreciar.

Tiene además un fruto redondo y carnoso, de color oscuro al madurar, que se mantiene adherido a las ramas por varias temporadas. Al igual que el arrayán es una planta en la que es posible observar en simultáneo flores y frutos.

patagua 2.jpg

La Patagua crece en zonas inundables, acompañando los bordes de lagos y ríos. Por lo general, puede observarse con la base del tronco bajo el agua en el invierno y con sus raíces grandes y tortuosas expuestas durante el verano. Su tronco tiene un formato muy particular: se lo ve como fisurado a lo largo y retorcido. Parece varios árboles sellados unos con otros con una longitud de hasta 15 metros de alto. Sus hojas son anchas de borde liso y brillantes, al tacto son más bien duras.

Esta especie suele ser empleada para proteger riberas. Además, tiene un valor ornamental y medicinal ya que contiene varios aceites esenciales como el compuesto sulfúrico dimetil sulfuro, el fenilpropanoide cinnamaldehido, los monoterpenos linalol, limoneno, borneol, el alcanal aldehido butírico. Las hojas se emplean contra reumatismo y enfermedades cutáneas.

patagua 3.jpg

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario