El clima en Neuquén

icon
20° Temp
56% Hum
La Mañana finanzas personales

¿Cuándo conviene comprar dólares y por qué? 

La adquisición de moneda extranjera es una forma de ahorrar, no de invertir porque no genera rentabilidad o dinero extra. 

El dólar no fue el gran ganador del 2022, hablando de mantener el valor frente a la inflación. Claro que esto lo sabemos recién ahora, el dólar oficial y el blue crecieron cerca de un 70%, el MEP un 66% aprox. mientras que la inflación alcanzó el 94,8%.

Analicemos el tema con profundidad. Esto lo sabemos con el diario del lunes. Históricamente, el tipo de cambio acompaña a la inflación. Meses atrás hemos visto cómo las turbulencias políticas en nuestro país generan disparadas del dólar. Con lo cual es de esperar que estemos acostumbrados a refugiarnos en esta moneda.

¿Qué hay que saber al momento de decidir? Lo primero, que comprar dólares es una forma de ahorrar, no de invertir. Es una moneda que varía su precio, pero no genera rentabilidad o dinero extra.

Conviene ahorrar en dólares cuando el destino de ese dinero cotiza en dólares. O sea, si tu objetivo de ahorro son vacaciones en el extranjero es una buena opción porque vas a necesitar dólares. Igual si estás pensando a largo plazo, porque los autos o terrenos suelen pensarse a valor dólar.

Si tu perfil de riesgo es conservador, a moderado, suele ser una buena opción. Por más que su valor fluctúe, suele dar sensación de seguridad en nuestro país. No es tan volátil como otras opciones.

Es importante saber que no lo vas a necesitar en el corto plazo, y que contás con un fondo de emergencia. Porque si pasa una contingencia que te obliga a usar este dinero, podés llegar a verte en la necesidad de vender esos dólares a un tipo de cambio menor, perdiendo dinero.

Y, por último, analiza la opción de diversificar, a veces suben las tasas de interés y se vuelven interesantes los plazos fijos, fondos comunes de inversión u otros instrumentos. No pongas todos los huevos en la misma canasta.

Si tenés dudas, déjanos un comentario y te respondemos.

La información publicada es con fines educativos, no constituye asesoramiento ni recomendaciones en materia de inversiones.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario