El clima en Neuquén

icon
34° Temp
20% Hum
La Mañana Neuquén

¿Cuánto cuestan los alquileres para estudiantes universitarios en Neuquén?

Los más solicitados son monoambientes y con una habitación. Hay mucha demanda y poca oferta en la ciudad.

La demanda de monoambientes y departamentos de una habitación para estudiantes universitarios se intensificó desde inicios de enero, en especial por parte de quienes provienen de otras localidades de la provincia.

Si bien las consultas comenzaron desde fines del año pasado, las inmobiliarias no paran de recepcionar personas que buscan disponibilidad, principalmente, en el radio cercano a la Universidad Nacional del Comahue.

"Estamos teniendo mucha demanda, algunos empezaron a llamar en noviembre y ahora todos los días llaman o se acercan a la inmobiliaria para preguntar por departamentos con una ubicación que no exceda las 10 cuadras del campus", contaron desde Sol-Jet.

"La verdad es que está re difícil porque no hay mucha oferta de departamentos chicos", contó la rematadora de la inmobiliaria ubicada en Entre Río 652, luego de comentar que el rango de precios para los monoambientes oscila entre los 50 y 60 mil pesos por mes, mientras que para los departamentos con un dormitorio se puede llegar a pedir hasta 85 mil pesos mensuales.

Alquileres.

Del mismo modo, Martín de Red Inmobiliaria señaló: "Tenemos entre 15 y 20 llamadas diarias consultando por alquileres, de las cuales dos tercios es para estudiantes universitarios". "Lo que más se está alquilando actualmente son dúplex para parejas y familias que tienen un costo de entre los 65 mil y los 130 mil pesos por mes, dependiendo de las comodidades, la calidad, la antigüedad y la ubicación", contextualizó.

"Para los estudiantes, lo que más buscan son monoambientes y departamentos de un dormitorio en la zona cercana a la universidad. En menor medida piden en el centro y barrios aledaños como Santa Genoveva. Más o menos los valores que se están manejando arrancan en los 40 mil pesos y 90 mil, los más alocados", detalló el referente de la inmobiliaria situada en la calle Buenos Aires 373.

"Como segunda opción, algunas personas alquilan en la zona del bajo o del oeste donde puede hacer una reducción de un 20 por ciento en el costo. Ahí no cambian tanto los precios, sino que hay otra modalidad de contrato", postuló.

"Hay mucha demanda, no así oferta. Neuquén es una ciudad a la que llegan 11 personas por día y tenés todo el tiempo búsqueda de alquileres. Además, está el tema de la ley de alquileres que no beneficia ni al propietario ni al inquilino, entonces mucha gente opta por alquilar su inmueble de palabra, en comodato o con un contrato leonino, para evitar un contrato tradicional de tres años", comentó el operador al hacer un análisis del mercado local.

alquiler departamento generica -VALIDA 1200-

Desde la inmobiliaria Donna (Santa Fe 645), Virginia expresó: "Es tremenda la demanda que estamos teniendo. Llaman todos los días. Para estudiantes es lo que más cuesta encontrar. Nosotros los monoambientes y departamentos de un dormitorio están casi todos alquilados y cuando se desocupan ya vienen recomendados".

"Nosotros, por lo general, tenemos valores bastante razonables gracias a los propietarios. Por ejemplo, a cinco cuadras de la universidad tenemos un complejo de monoambientes que están alquilados a 35 mil pesos. Es súper accesible, están todos ocupados porque son muy lindos, además. También tenemos de un dormitorio que rondan los 55 mil y los 70 mil por mes, dependiendo del edificio. Es muy razonable, teniendo en cuenta que ves algunas publicaciones para departamentos de un dormitorio en la Leloir a 120 mil pesos", comparó. "No sé si los alquilan o no, pero es lo que vemos", deslizó, para luego señalar que la actual ley de alquileres complica aún más el panorama.

"Nosotros hacemos el contrato por tres años tal como lo establece la ley, pero es una lástima porque no beneficia a nadie. El valor del primer año se fija y el segundo y tercer año se actualiza tal como indica la ley que este año implicó un aumento de un 80 por ciento. Es muchísimo. Cuando llega esa suba, mucha gente no la puede pagar y tiene que dejar el alquiler. Creo que era mejor el incremento semestral, que era de un 30 por ciento", consideró.

La comparación con años anteriores

Hace exactamente un año, los alquileres más económicos para estudiantes arrancaban en los 30 mil pesos. Lejos de las zonas más solicitadas, los valores tenían un piso de entre 17 mil y 20 mil pesos.

En 2021, el mercado inmobiliario local atravesó un verano inusual debido a la pandemia y la nueva ley de alquileres. A lo largo del 2020, como consecuencia de la pandemia y las clases virtuales, más de la mitad de los estudiantes universitarios que alquilaban en la capital neuquina retornó a la casa familiar. Ya no tenía sentido pagar por un departamento si no les pedían que asistan a las aulas. Esa situación se extendió al año siguiente con la modalidad de clases mixtas, que alternaban la presencialidad y la virtualidad.

ON - Alquileres estudiantes (1).jpg

A principios de marzo del 2020, antes de que se impusiera el aislamiento obligatorio por el COVID, los monoambientes más económicos rondaban los 15 mil pesos mensuales en barrios alejados del sector más convocante y 25 mil pesos en el centro, 8 mil pesos más que en 2019.

¿Cuál es la situación en La Plata?

La capital de la provincia de Buenos Aires es una de las ciudades más elegidas para la vida universitaria y eso genera tradicionalmente un gran caudal de estudiantes de diversos puntos del país. Allí el panorama es "desesperante" según consignó el diario El Día al hacer un informe sobre la poca disponibilidad de soluciones habitaciones y el valor de los alquileres de viviendas y residencias.

Allí la renta mensual de monoambiente arranca en los 47 mil pesos, mientras que las residencias oscilan entre los 15 mil y los 40 mil pesos por mes, según la ubicación y las comodidades. Algunas propuestas son con habitación individual, mientras con con habitación compartida mixta o de varones y mujeres por separado.

De acuerdo con el citado medio, cada estudiante debe contar con un presupuesto mensual de alrededor de 100 mil pesos como mínimo para afrontar gastos en vivienda, comida y otras necesidades.

El inalcanzable sueño de la independencia

Recientemente, Federico González Rouco, un economista especializado en vivienda, publicó un informe desalentador en el que se precisaba que casi 2,4 millones de personas, de entre 25 y 35 años, no pueden irse a vivir solos.

La cifra que corresponde al 41% de la población de esa edad, un porcentaje alto en relación con países europeos o Estados Unidos, donde no se supera el 30%. Las razones son múltiples: un mercado de alquileres roto, ingresos bajos y falta de crédito hipotecario.

Un análisis del área de estadísticas de la FIRA realizado por Florencia González Theyler (analista del mercado inmobiliario) estableció algunos precios de alquileres a nivel nacional. Son valores promedio de este mes por un departamento estándar de 2 ambientes, 40 metros cuadrados y de 5 años de antigüedad. El precio más económico, se consigue en San Juan (37 mil pesos), seguido por Chaco (38 mil pesos), Corrientes (45 mil pesos), Santa Fe (48 mil pesos), Rosario (50 mil pesos), Salta (51 mil pesos), Córdoba y provincia de Buenos Aires (65 mil pesos).

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario