Cipolletti, capital patagónica de la cultura drag queen La cultura drag llegó para quedarse en el Alto Valle, despojando prejuicios de la disidencia sexual de la mano de vestimentas extravagantes, tacos altos y mucho brillo.
Paz, la nena trans neuquina que luchó por sus derechos El 17 de mayo de 2017 fue la primera de la provincia en recibir el DNI con su identidad autopercibida. ella eligió su nombre y hoy sueña con ser artista del Cirque du Soleil.
Una marcha con orgullo reclamó por la igualdad por el centro Se llevó a cabo este sábado. También hubo un festival musical. Participaron más de 2 mil personas.
Docente repartió material homofóbico en escuela católica Un cuestionario señala que la homosexualidad "se puede corregir y rectificar". El Subsecretario de Políticas de Diversidad Sexual de Santa Fe, provincia en la que ocurrió el hecho, reprochó la actitud de la maestra.
Docente cambió de género y la escuela lo notificó vía cuaderno La entidad privada de Educación Integral Marina de Río Grande envió el jueves a los padres de su comunidad educativa una nota en la que informaba que el maestro Gabriel Báez a partir de ese momento se "llama Ana Victoria".
Por pedido de una alumna, incluyen una bandera mapuche en un acto Ocurrió este viernes en la escuela primaria 338 de barrio 1200 viviendas. Según las autoridades escolares de Rio Negro es la primera vez.
Profesora denunció que la presionaron a dejar el trabajo Una profesora de danzas aseguró que la dueña de un instituto de Centenario la presionó para que tome la decisión porque no toleraba que sea lesbiana. En el caso está en la Mesa de Igualdad Neuquén.
¿Qué dijo la comunidad trans sobre la posibilidad de ingresar a la Policía? LM Neuquén consultó a referentes de diversidad sobre el anuncio del Gobierno, a través del subsecretario de Seguridad, Gustavo Pereyra.
La Policía ahora les abre las puertas a personas trans Lo aseguró el subsecretario de Seguridad, Gustavo Pereyra.
La clínica escrachada repudió el pañuelazo Desde el centro de salud privado se emitió un comunicado. "Escrachar a una persona o institución por el sólo hecho de pensar distinto entraña una actitud claramente autoritaria", indicaron.