El clima en Neuquén

icon
13° Temp
67% Hum
La Mañana Judiciales

Domiciliaria para los asesinos de Juliana Palma a la espera de la pena

Tras un pedido de la defensa, un tribunal de Impugnación modificó la cautelar para los tres declarados culpables de asesinar a Juliana y herir a su novio.

A poco menos de un mes de la sentencia que responsabilizó a tres jóvenes por el crimen de Juliana Palma y el intento de asesinato que sufrió su novio tras un ataque en plena calle del barrio Villa Ceferino, los condenados se irán a su casa con detención domiciliaria y tobillera electrónica a la espera de la pena que deben cumplir. Ahora resta realizarse el juicio de cesura.

Este miércoles, la defensa de Cristian García Lillo, Gonzalo Monsalve y Joaquin Vilches Ojeda volvió a insistir ante un tribunal de Impugnación en el pedido de morigerar la medida cautelar que cumplen sus defendidos. El 22 de diciembre de 2022, los mismos fueron declarados penalmente responsables por los delitos de homicidio agravado por el uso de arma de fuego de Juliana Palma (20) y tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego de Santiago Martínez (22).

El ataque en cuestión sucedió el 19 de diciembre de 2021, alrededor de las 7 de la mañana, "en un contexto de conflictividad previa entre integrantes de dos grupos antagónicos" en el barrio Villa Ceferino. En esas circunstancias, los tres imputados circulaban en un Ford Focus a bordo del cual llegaron calles Pedro Moreno y Rawson, donde vieron a la pareja y comenzaron a dispararles con al menos dos armas de fuego.

Tres proyectiles impactaron a la joven a la altura del cuello, el abdomen y un muslo, que finalmente le ocasionaron un shock hipovolémico que la llevó a su muerte. Por su parte, su novio recibió un tiro en el abdomen y aunque estuvo internado varios días, sobrevivió al grave ataque.

El crimen de Juliana Palma sucedió el domingo a las 7 en calle Pedro Antonio Moreno casi Combate de San Lorenzo del barrio Villa Ceferino.
El crimen de Juliana Palma sucedió el domingo a las 7 en calle Pedro Antonio Moreno casi Combate de San Lorenzo del barrio Villa Ceferino.
El crimen de Juliana Palma sucedió el domingo a las 7 en calle Pedro Antonio Moreno casi Combate de San Lorenzo del barrio Villa Ceferino.

En esta nueva audiencia, la defensa recalcó que sus defendidos llevan más de un año en prisión preventiva. Precisamente en ello se basó el tribunal de Impugnación -integrado por el juez Federico Sommer y las juezas Florencia Martini y Estefanía Sauli- para resolver por unanimidad dictar el cese de la prisión preventiva y dictar la prisión domiciliaria para los tres condenados.

"El tribunal fundamentó su decisión basándose en lo establecido por Código Procesal Penal en su art.119, donde se fija un plazo máximo de un año para una prisión preventiva y que en el caso se encontraban detenidos desde el 19/12/2021 sin que se haya realizado el juicio para determinar la pena", detallaron desde la Justicia. En este sentido, indicaron que pese a que "existe jurisprudencia en la que este plazo establecido por los legisladores al momento de dictar la Ley fue prorrogado, esto fue en casos en los que ya había finalizado el juicio de cesura y dictado la pena e incluso en situaciones en las que ya había fallos de segunda instancia confirmando la sentencia condenatoria".

De esta manera, como el juicio de responsabilidad finalizó el 22 de diciembre y aún no está fijada la fecha para el juicio de determinación de la pena, el tribunal entendió que, tal como establece la Ley, corresponde cesar la prisión preventiva. Sin embargo, consideró que "como los riesgos procesales están vigentes, les impusieron una detención domiciliaria y la colocación de tobilleras electrónicas con geolocalización, rondines policiales y la prohibición de tomar contacto a través de cualquier medio con familiares de las víctimas, con los abogados querellantes o del Ministerio Público Fiscal, o con ningún testigo que haya participado en el juicio de responsabilidad".

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario