El clima en Neuquén

icon
14° Temp
72% Hum
La Mañana Neuquén

Duro pedido de Riva al Municipio para garantizar los colectivos en Neuquén

El defensor del pueblo subrayó que tras los antecedentes de la semana pasada, el intendente tiene que tener una alternativa de emergencia para que la gente pueda viajar.

En medio del conflicto que la ciudad está viviendo debido a las graves deficiencias del transporte público, que este martes paralizó por completo la actividad de Autobuses Neuquén -a dos semanas de que finalice la concesión-, el defensor del Pueblo, Ricardo Riva emitió un duro comunicado instando al intendente capitalino, Mariano Gaido, a garantizar el servicio con alguna alternativa de emergencia.

A través de la Resolución DPN N° /2023, Riva se explayó respecto al padecimiento de los usuarios por el mal funcionamiento de la prestaría, lo cual se agudizó en los últimos días con una seguidilla de altercados e incidentes que pusieron en riesgo la vida de choferes y pasajeros por las malas condiciones en las que se encuentran las unidades. En ese marco, señaló que el Municipio debería haber desarrollado un operativo de emergencia para garantizar el servicio.

"La deficiencia del servicio público de transporte urbano prestado mediante colectivos en la Ciudad se ha agravado en el transcurso de estos días atento el inminente traspaso del servicio a las nuevas empresas concesionarias", comienza diciendo el comunicado publicado en las redes sociales oficiales de la Defensoría del Pueblo.

Ricardo Rivas- Defensor del Pueblo- Denuncia aumentos de CALF.jpg

Tras subrayar que la dramática situación se evidencia en "los numerosos reclamos recibidos en este Organismo, como así también las distintas notas periodísticas que recogen testimonios que manifiestan una serie de inconvenientes que vienen "a lo largo de los más de diez años que lleva la vigencia del contrato de transporte público este Organismo ha interpuesto distintas medidas judiciales tendientes a garantizar la prestación del servicio con las notas constitucionales características que deben primar, tales como la calidad y continuidad"

"En el año 2014 en los autos caratulados: DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE LA CIUDAD DE NEUQUÉN C/MUNICIPALIDAD DE NEUQUEN S/ACCION DE AMPARO, el Ejecutivo municipal fue condenado a garantizar un servicio de calidad", recordó para luego lamentar "frecuencia, recorridos, estado de las unidades, falta de accesibilidad de las mismas".

"En los últimos días se han intensificado los reclamos recibidos en esta Defensoría por parte de los usuarios/as, los que atento la gravedad de los hechos involucrados ameritan como primer medida la puesta en conocimiento del señor Intendente para que -en su carácter de autoridad concedente- adopte en forma urgente las medidas necesarias tendientes a garantizar el restablecimiento del servicio y transitar el traspaso hacia la puesta en marcha del nuevo contrato de la forma más pacífica y ordenada posible, sin poner de rehenes a los usuarios y usuarias que se encuentran padeciendo gravemente los reiterados incumplimientos en sus rutinas diarias".

colectivo roto autobuses santa fe_2824-2 (3).jpg

"La situaciones recogidas son de las más variadas, pero todas con la constante preocupación de los usuarios frente a la incertidumbre de no saber cómo transitar el traspaso que está teniendo lugar hacia la nueva concesión, por cuanto se evidencia una suerte de paralización del servicio en algunos casos, con una flota de unidades afectadas en su mayoría por la falta de mantenimiento, lo que lleva a que puedan operar solamente un reducido número de las mismas, resintiendo con ello gravemente la prestación del servicio", agregó.

"Lo novedoso del asunto es que los choferes también están padeciendo en forma personal el conflicto, por cuanto se viven situaciones de suma tensión siendo ellos las caras visibles del servicio, sobre quienes recaen las quejas al momento de producirse cada hecho disvalioso", subrayó al dar cuenta del caótico contexto.

"El pasado mes de octubre al OEM en la resolución que le fuera notificada al señor Intendente, se le recordó lo resuelto por la justicia en los autos: "DEFENSORÍA DEL PUEBLO C/ MUNICIPALIDAD DE NEUQUEN S/MEDIDA AUTOSATISFACTIVA" Expte N° 501757/2014 tramitados por ante el Juzgado Civil N° 3 de la Ciudad de Neuquén", precisó, para luego enfatizar que "el juez interviniente remarcó la obligación que recae sobre el OEM -en su calidad de poder concedente del servicio público- el garantizar la prestación del mismo, incluso por medios alternativos".

"Sin perjuicio de las facultades de contralor administrativas y sancionatorias con las que pueda contar frente a la empresa, debiendo asegurar una frecuencia mínima e ininterrumpida que posibilite el restablecimiento del servicio público de transporte", recalcó.

"Durante este último tramo, parecería que los usuarios y usuarias se encuentra librados a su suerte, no pudiendo garantizar su traslado en condiciones de calidad y continuidad, que le permita llegar a horario o, simplemente, llegar a sus destinos. Estamos viviendo un absoluto caos del servicio de transporte que es necesario revertir en forma urgente", insistió, antes de dar precisiones de la demanda a presentar.

Embed

Así, Riva instó a Gaido "a que se restablezca el servicio de transporte público de pasajeros prestados mediante colectivos en condiciones de calidad y continuidad, adoptando medidas urgentes frente a la actual empresa concesionaria; en su caso, adelantando la puesta en marcha del nuevo contrato de concesión a fin que las nuevas empresas concesionarias puedan comenzar a tomar el servicio o garantizando la prestación del servicio mediante un medio alternativo".

Este martes la mayor parte de Neuquén amaneció sin servicio de transporte público de pasajeros, a dos semanas de la finalización del contrato de concesión de Autobuses Neuquén. Los trabajadores denunciaron que la mayoría de las unidades no está en condiciones mecánicas para circular, motivo por el que este lunes dos choferes fueron violentados por pasajeros. La empresa Pehuenche, que cubre la zona este de la ciudad, funciona con normalidad.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario