EE.UU. inventó una arma capaz de derretir cientos de drones
La empresa Epirus de Estados Unidos desarrolló un artefacto que, en segundos, puede freír un enjambre de drones
La empresa tecnológica Epirus obtuvo un contrato de 66,1 millones de dólares de la Oficina de Tecnologías Críticas y Capacidades Rápidas (RCCTO, por sus siglas en inglés) del Ejército de Tierra de Estados Unidos en apoyo del Programa de Microondas de Alta Potencia para la Capacidad de Protección contra Fuego Indirecto, según un comunicado de prensa de la empresa.
El programa se ejecutará para el desarrollo de una nueva arma de microondas llamada Leonidas, que puede derribar enjambres de drones enemigos con un solo disparo, dejando intactas las aeronaves amigas. Epirus colaborará ahora con el RCCTO para entregar rápidamente varios prototipos del sistema Leonidas por 66,1 millones de dólares en 2023, con opciones de adquirir servicios de apoyo extra. Epirus planea trabajar con el RCCTO para la transición de Leonidas a un futuro programa después de demostrar con éxito los prototipos del arma.
Un integrante de Epirus declaró que "una y otra vez hemos visto que los actuales sistemas de defensa aérea están mal equipados para hacer frente a la amenaza de los enjambres de drones autónomos. Este contrato con la RCCTO aporta una nueva capacidad contra enjambres a la lucha de los servicios aéreos no tripulados con nuestros sistemas Leonidas, rentables, modulares y actualizables".
Y agregó: "A medida que el entorno de amenazas continúe evolucionando, también lo harán nuestras capacidades, garantizando que el Ejército de los EE.UU. esté equipado con contramedidas eficaces contra las amenazas electrónicas a corto plazo y durante las próximas décadas."
Leonidas ya ha demostrado su letalidad contra una amplia gama de equipamientos aéreos no tripulados y otros sistemas electrónicos. Esta potente arma logró derrotar enjambres en múltiples pruebas patrocinadas por el Gobierno de Estados Unidos, superando a seis sistemas similares. La empresa presentó la iteración más reciente de Leonidas en abril de 2022, y es más eficaz que cualquiera de las anteriores.
Leonidas se beneficia por el innovador enfoque definido por el software de Epirus para armas de microondas de alta potencia. Este sistema permite una letalidad más precisa mediante sencillas actualizaciones basadas en un software. Es un gran paso en los esfuerzos de modernización del Ejército de Estados Unidos para hacer frente a los retos actuales y futuros.
Leonidas también se beneficia de una arquitectura de sistema abierto para facilitar la integración con las redes de mando y control actuales y futuras.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario