El consejo que le dio Marcelo Gallardo a Lionel Scaloni en pleno Mundial de Qatar
Se supo que el ex técnico de River le contó al nacido en Pujato uno de sus secretos más importantes a la hora de armar el equipo.
Luego del comienzo irregular de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar (perdiendo 2 a 1 frente a Arabia Saudita en el debut), se supo que Marcelo Gallardo habló con Lionel Scaloni y le dio un consejo que el técnico argentino llevó a cabo y que ayudó mucho durante todo el resto de la Copa del Mundo.
En pleno 2023, donde parece imposible esconder la información y con un solo tuit un dato puede recorrer el mundo en segundos, mantener el secreto la formación del equipo es algo muy dificil. Son muchas las personas involucradas, jugadores, cuerpo técnico, asistentes y dirigentes; y cualquiera de ellos puede queriendo o no filtrar la información.
Por eso, Marcelo Gallardo creó un método para evitar que las filtraciones se mantengan al mínimo, un método que decidió compartir con Lionel Scaloni y que este empezó a usar luego del partido con México, en el Mundial de Qatar 2022.
La información la dieron los periodistas Gastón Edul y Alejandro Wall en el libro La Tercera, dedicado a contar las intimidades y el paso a paso de la Selección que se coronó campeona del mundo en el último diciembre.
“Gallardo le dijo algo (a Scaloni) que recordaría durante el Mundial: que no les diera el equipo a los jugadores hasta último momento", contaron en el libro y luego agregaron: "contra Arabia Saudita y México les dio la información un día antes. Y entonces, un día antes la prensa ya tenía a los once".
"De Polonia en adelante, todo cambió, aplicó el consejo de Gallardo y empezó a dar el equipo durante la charla previa que tenían en la Universidad de Qatar, antes de subirse al micro, a una hora y media del partido”, sumaron los periodistas.
Fue después de ese partido que jugadores como Enzo Fernández y Julián Álvarez empezaron para sorpresa de todos a ser titulares, dejando en el banco a pesos pesados como Lautaro Martínez y Leandro Paredes. Los cambios de Scaloni aparecieron durante todos los encuentros y sorprendieron a los rivales, entre ellos se destacó la aparición de Ángel Di María en la final jugando por la banda izquierda, donde fue la gran figura a pesar de que hacía muchos años que no ocupaba esa posición.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario