El juicio popular por el crimen de Facundo Castillo tiene fecha estimada
La Fiscalía quiere el inicio del debate para el mes que viene. Por el hecho, está preso Ramiro Gutiérrez. Está acusado de atropellar al joven con su camioneta a la salida de una fiesta.
El Ministerio Público Fiscal de Cipolletti ultima los detalles para el juicio popular por el homicidio de Facundo Castillo y buscará que antes del cierre de marzo se inicie el proceso en los tribunales de Urquiza y España. Por el hecho ocurrido el 19 de diciembre de 2021, permanece preso Ramiro Gutiérrez.
Tras el extenso control de acusación que se llevó a cabo en los últimos meses de 2022, las partes intervinientes en la causa penal por el crimen de Castillo se preparan para la audiencia de selección de jurados. Apenas se supere este trámite, la Oficina Judicial de Cipolletti podrá fijar la fecha del debate. Según fuentes judiciales, la intención inicial es empezar a fines de marzo o principios de abril.
El juicio por jurados que tendrá como acusado a Gutiérrez demandará varias audiencias debido a que está previsto el paso de medio centenar de testigos. Durante el control de acusación, se buscó acordar entre las partes una reducción de la lista de personas y, en algunos casos, coincidieron en suprimir testimoniales. De igual modo, hay una importante cantidad de testigos presenciales y que interesan tanto a los acusadores como a la defensa porque revelarán las circunstancias que rodearon la muerte de Castillo.
Los abogados particulares de Gutiérrez, Carlos Vila Llanos y Martín Segovia, sostienen una hipótesis muy distinta a la del fiscal Santiago Márquez Gauna y la querella encabezada por Juan Coto. Por esta razón, reclamaron la citación de testigos que confirmarían su presunción de lo sucedido a la salida de la fiesta realizada en el predio de La Nonnina.
A su vez, los acusadores cuentan con aportes destacados de un grupo de testigos que revelarán cómo Gutiérrez arrolló a Castillo con su camioneta.
La etapa de testigos será crucial en el juicio popular y determinará los alegatos finales de los acusadores y la defensa.
Se estima que en los próximos días se conocerá la fecha de la audiencia de selección de jurados y que luego se fijará la fecha de apertura del segundo juicio popular de la Cuarta Circunscripción que, hasta ahora, solo tiene el antecedente de un proceso similar por el femicidio de Agustina Atencio, ocurrido el 29 de febrero de 2020 en Catriel. Por el caso, Ezequiel Rebolledo fue condenado a prisión perpetua.
La intervención de Burlando
Una de las novedades que surgió durante el control de acusación fue la aparición en escena del abogado mediático Fernando Burlando. El profesional fue convocado por familiares de Ramiro Gutiérrez y los integrantes de su staff ya empezaron a intervenir en el proceso, participando de las audiencias realizadas en Cipolletti y sugiriendo algunos pedidos a los abogados defensores.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario