El Sumo Pontífice ratificó sus ganas de visitar el país al tiempo que no quiere que su presencia sea "utilizada políticamente".
En una entrevista publicada hoy por el portal Infobae, el Papa Francisco expresó su deseo de visitar Argentina y afirmó que está "abierto a que se dé la posibilidad". Sin embargo, el pontífice aclaró que la realización del viaje dependerá de la "coyuntura sociopolítica" del país y que su presencia no sea utilizada con fines políticos.
Bergoglio señaló que, aunque existe la voluntad de su parte para realizar el viaje, hay "miles de factores" que influyen en la decisión, y que no puede estimar en cuánto tiempo será posible.
Aclaró que después de una elección podría ser una posibilidad, pero en tiempo electoral no se hacen viajes para evitar que la presencia del Papa sea utilizada por el partido gobernante.
En la entrevista, el Papa también compartió sus recuerdos deambulando por las calles de Buenos Aires y su especial cercanía con los presos, lo que lo lleva a visitar una cárcel todos los años en Jueves Santo para lavar pies. Recordó que una visita a Argentina estaba planeada en diciembre de 2017 en conjunto con Chile y Uruguay, pero tuvo que ser pospuesta debido a las elecciones que se llevaron a cabo en esa época.
"El plan era ese. ¿Pero qué sucedió? Que [Michelle] Bachelet terminaba su gobierno y las elecciones eran precisamente por esa época. Entonces tuvimos que pasar Chile a diciembre y ya ir en enero a Argentina y a Uruguay. En enero no encontrás ni al gato, ¿viste? Entonces se cambió el programa y se hizo Chile y Perú. Y quedaron Argentina y Uruguay para después", rememoró.
En esa línea ratificó, que "no hay una negación de ir. No, de ninguna manera. Estuvo planeado el viaje" y sostuvo que está "abierto a que se dé la oportunidad".
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario