El clima en Neuquén

icon
Temp
87% Hum
La Mañana pinot noir

El Pinot Noir, el vino elegante que fue la vedette de una feria en Alemania

El varietal neuquino se destacó en la clásica ProWein Düsseldorf. Es una feria internacional que convocó a 6 mil expositores de 61 países vitivinícolas.

Los vinos neuquinos con el respaldo de la marca Patagonia se lucieron en una promoción internacional en Alemania, para ganar más mercados y fidelizar a clientes, con uno de los productos más destacados: el varietal Pinot Noir, un vino que cada vez se busca más en las góndolas europeas, por la delicadeza y amabilidad en la boca.

La 28° edición de la Feria de ProWein Düsseldorf en Alemania, globalmente reconocida, con el objetivo de impulsar la inserción del vino a nivel internacional, se desarrolló del 19 al 21 de marzo y con una fuerte presencia de la Cámara de Bodegueros de Neuquén.

Fue una oportunidad no sólo para el polo vitivinícola de las bodegas de San Patricio del Chañar, sino en todo el país, para hacer valer el peso de la producción local, para un mercado que se consolidó luego de la pandemia.

“Se confirma una vez más que los vinos de la Patagonia tienen un estilo elegante, son amables y no son tan estructurados; esto es lo que fuimos a promocionar, nuestra cosecha 2022, consolidando aún más la relación comercial con nuestros clientes europeos”, sostuvo a LMNeuquén Roberto Schroeder, presidente de la Bodega Familia Schroeder y secretario de la Cámara Empresaria de Bodegas Exportadoras de Neuquén.

p10-nqn-f01.jpg
La 38° Edición de la Feria ProWein Düsseldor en Alemania donde se promocionaron los vinos neuquinos.

La 38° Edición de la Feria ProWein Düsseldor en Alemania donde se promocionaron los vinos neuquinos.

El referente neuquino de las empresas vitivinícolas sostuvo que hubo una delegación de siete bodegas de la Patagonia, que estuvieron en la feria internacional, donde se pudieron nutrir de las novedades, cambios de hábito de los clientes y potenciales nichos de mercado.

Wines of Argentina (Wofa), entidad responsable de la promoción del vino argentino en el mundo, participó de la feria en la que estuvieron 135 bodegas nacionales de 8 provincias vitivinícolas, 72 nucleadas en el stand institucional de la entidad y 40 en el stand institucional del Consejo Provincial de Inversiones (CFI).

Schroeder explicó durante el evento, también pudieron hacer contacto con clientes directos a quienes les presentaron los últimos productos de la Cosecha 2022 de Familia Schroeder, con una cata especial de vinos Malbec y Pinot Noir, el varietal que se hace caminos en el país y en el mundo.

En el evento internacional se presentaron 3.027 etiquetas, y además participaron otras 23 bodegas de manera independiente con sus propios stands. También convocó a 6.000 expositores de 61 países, entre los que se encontraba Argentina, con una destacada presencia a través de bodegas congregadas en el stand WofA, del CFI, y otras que decidieron formar parte de la feria con stand propio.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario