El plantel de Curazao vale casi lo mismo que un campeón del mundo
El más joven del seleccionado argentino campeón del mundo vale 2 millones más que el seleccionado del Caribe.
Argentina enfrentará esta noche a Curazao en un nuevo amistoso que servirá para seguir festejando el Mundial de Qatar. La diferencia con el rival no solo es futbolística sino que también es económica. El equipo visitante vale menos que un jugador campeón del mundo.
El seleccionado nacional se enfrentará a un conjunto poco conocido desde lo futbolístico y lo geográfico. Curazao es una pequeña Isla del Caribe de 444 km2 y 160.000 habitantes. La gran mayoría de sus jugadores no conocen su región ni sus raíces, pero por reglamento pueden representar al país.
Desde el punto de vista económico, Curazao está muy lejos de los países sudamericanos. El dato comparativo más sorprendente tiene que ver con el valor total del plantel frente a Thiago Almada, el ex Vélez, hoy en Estados Unidos.
La selección de Curazao está valuada en 14,12 millones de dólares, mientras que el pase del jugador del Atlanta United de la MLS, se valúa en 16,24 millones de dólares. La comparación se basa en el sitio Transfermarkt.
El plantel tiene apenas dos jugadores que están cotizados por encima del millón de dólares. Ellos son los hermanos Bacuna, Leandro y Juninho, nacidos en Groningen, Países Bajos.
Juninho Bacuna es el futbolista de mayor cotización, alcanza los 4,5 millones de dólares. El jugador de 25 años está actualmente en el Birmingham de la segunda división inglesa.
Leandro Bacuna, de 31 años, es parte del Watford de la Championship inglesa. Allí es compañero de Rangelo Janga, máximo goleador del seleccionado actual de Curazao con 14 tantos.
La isla neerlandesa ubicada en el Caribe pertenece a la Confederación Norteamericana, Centroamericana y el Caribe de Fútbol (CONCACAF). En el ranking actualizado de la FIFA, Curazao ocupa el puesto 86.
Los isleños se presentarán con jugadores nacidos en Europa al igual que su entrenador Remko Bicentini, de 55 años. Esta situación se da porque pertenecen al Reino de los Países Bajos aunque en 2010 alcanzó la autonomía de las Antillas Holandesas. Además, para poder ser parte del seleccionado, basta que los abuelos hayan nacido en la isla.
Un argentino estuvo involucrado en los comienzos de la Federación de Fútbol de Curazao (FFK). El mendocino Manuel Vilches, fue el técnico del seleccionado durante el 2011 y 2012. Vilches fue delantero en Huracán Las Heras de Mendoza, entre otros equipos.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario