El clima en Neuquén

icon
Temp
70% Hum
La Mañana concurso

El TSJ pone la lupa sobre el concurso de ingresantes: ¿Qué definirá?

Sejun pidió bajar al 70 el porcentaje de respuestas para aprobar el examen. Había 14.159 postulantes en condiciones de rendir, pero aún se procesan los datos.

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) podría definir en estas horas si interviene en el concurso para el ingreso al Poder Judicial, donde se anotaron casi 15 mil postulantes y aún no se sabe cuántos aprobaron las primeras etapas, para cubrir 450 puestos laborales. Se informó que aún se están procesando datos.

El concurso ya se hizo una vez en 2016, también con alta participación. Y muchos quieren entrar al Poder Judicial por la estabilidad laboral y los sueldos, que parten desde los $250.000 en la actualidad, sin necesidad de ingresar apalancado por la política.

El vocal Germán Busamia es el encargado de definir los planteos que hizo el Sindicato de Trabajadores Judiciales del Neuquén (Sejun), respecto a la celeridad y la metodología del examen y la posibilidad de bajar a 70 el porcentaje de aprobación. El concurso lo definió en el 80 como es habitual, pero hubo una propuesta anterior de que se apruebe con el 90% de respuestas correctas.

Entre los planteos que hubo, uno se centró en el poco tiempo que tuvieron los postulantes para las respuestas: fueron 25 minutos para responder 40 preguntas de verdadero o falso, alguna “capciosas”, de acuerdo a las quejas de muchos postulantes, incluso abogados. "Tenías 10 segundos para pensar una respuesta, ni en el examen más duro de la facultada se hace eso", dijeron algunos de los postulantes.

También se analizarán problemas de conectividad en algunos lugares de la provincia, donde los postulantes no pudieron responder por falta de Internet.

En la página donde el Poder Judicial hace el seguimiento y la formación del examen aparece que 66 personas, empleados judiciales, están eximidos de completar la Etapa 2 del concurso (examen de conocimiento generales) y la Etapa 3 (examen de comprensión de texto e inferencia lógica), por lo que pasarán a la Etapa 5 (evaluación de conocimientos específicos) de manera directa.

german-busamia.jpg
El vocal del TSJ, Germán Busamia, es uno de los encargados de analizar el concurso para el ingreso al Poder Judicial.

El vocal del TSJ, Germán Busamia, es uno de los encargados de analizar el concurso para el ingreso al Poder Judicial.

Pero no hay más información y según fuentes del Poder Judicial que informaron a LMNeuquén “aún se están procesando datos, que se darán a conocer”. Se sabe que hubo oficialmente 14.159 postulantes en condiciones de rendir el examen que se aprobaba con el 80% de las respuestas correctas.

En la logística del examen intervienen la Escuela de Capacitación del Poder Judicial, la dirección de Gestión Humana y el Área de Informática.

El tema generó un revuelo interno y el Sejun intervino por el reclamo, sobre todo para que se midan “con la misma vara”, los concursos para el ingreso de magistrados, como los de empleados judiciales.

Una nota dirigida al gremio por parte de un afiliado se refirió en duros términos a esa situación. “La Presidenta del Consejo Provincial de Educación de Neuquén, posee un promedio académico de 6,89 y nadie lo considera un impedimento para que sea funcionaria de esta provincia. Sin embargo, a las y los trabajadores, a los hijos e hijas del Pueblo y los nadies, que aspiran a trabajar en el Poder Judicial se les levanta la vara a 80 puntos, se les obliga a demostrar conocimientos específicos y segmentados en escasos veinte minutos”, sostiene la nota.

Y agregó: “Lo que podemos observar es que el Tribunal de Justicia, quien debiera operar en términos de igualdad de oportunidades y de transparencia, determinó en un principio que, para seguir en el concurso de ingreso, el promedio del primer examen debía ser de 90 puntos. Luego lo bajó a 80 puntos, aún insuficiente. Por tal motivo exigimos que a los ingresantes que están siendo evaluados para ingresar al Poder Judicial se los mida con la misma vara”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario