Encuestas revelan que argentinos no querían que Macri sea candidato
Un informe de D'Alessio IROL - Berensztein muestra resultados sorprendentes sobre el impacto del retiro del ex presidente.
Dos consultoras que trabajan juntas publicaron una nueva encuesta para medir el impacto del retiro de Mauricio Macri de la competencia electoral en 2023, especialmente en la interna de Juntos por el Cambio. La encuesta, publicada por Clarín el miércoles, contiene datos importantes para Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, los dos candidatos más competitivos del espacio.
Las dos firmas que llevaron a cabo el estudio son D'Alessio IROL y Berensztein. D'Alessio IROL tiene décadas de experiencia y está más involucrada en el mundo empresarial y del consumo, con Eduardo D'Alessio como referente. Berensztein, por otro lado, es un analista conocido y uno de los encuestadores cercanos a Bullrich.
Desde hace cinco años, ambas firmas han publicado un amplio ranking de dirigentes, evaluando sus imágenes mensualmente con una tabla que incluye entre 30 y 40 figuras de la política y el sindicalismo. Además, suelen realizar y difundir estudios más puntuales como este último.
El estudio actual, titulado "Mauricio Macri, retiro de la candidatura presidencial", se realizó a partir de una encuesta nacional en línea de 500 casos. Este dato metodológico es importante, ya que se presume que llega al público más informado o ávido de opinar, lo que teóricamente favorecería posturas más radicalizadas como las de Cristina Kirchner, Javier Milei o la mencionada Bullrich.
El estudio revela que la mayoría está de acuerdo con la decisión de Macri de retirarse de la carrera presidencial, con un 67% del total de encuestados. Solo el 4% dijo que estaba en desacuerdo, mientras que el 27% fue indiferente y el 2% no respondió. Entre los votantes de Juntos por el Cambio, el 86% estuvo de acuerdo con la decisión de Macri de retirarse, lo que indica que incluso los seguidores más fieles de Macri apoyaron su decisión de no competir en las próximas elecciones.
Después de evaluar el impacto de la decisión de Macri por espacio, se observó que un 71% de los encuestados considera que la decisión favorece al PRO, mientras que un 16% opta por el radicalismo y el resto no responde. En cuanto a quién se beneficia más dentro del PRO, un 50% de los encuestados respondió que Patricia Bullrich, seguida de cerca por Horacio Rodríguez Larreta con un 30%, María Eugenia Vidal con un 6%, y un 14% prefirió no responder.
Por otro lado, al preguntar sobre el rol que les gustaría que tuviera Macri en la próxima gestión, la opción "ninguno" resultó la más elegida con un 57%, mientras que el 26% prefirió que sea asesor del presidente.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario