El clima en Neuquén

icon
14° Temp
67% Hum
La Mañana San Patricio del Chañar

Entregaron botines de fútbol a chicos carenciados de El Chañar

Una pareja neuquina, que junta y repara el calzado, realizó esta acción solidaria.

Este fin de semana una pareja que vive en el barrio Gran Neuquén entregó 12 pares de botines y ropa deportiva a chicos de familias de escasos recursos que juegan en escuelitas y clubes de fútbol de San Patricio del Chañar.

El domingo José “Pepe” Calfanca y Johana Arriagada, que desde el año 2020 recolectan, reparan y entregan el calzado a pequeños deportistas para que sigan su sueño de jugar al fútbol, se acercaron hasta el barrio 25 de Abril en esa localidad para concretar la entrega de botines y zapatillas.

“Entregamos doce pares de botines y zapatillas de fútbol, y además buzos y guantes de arquero, y medias que particulares nos donaron destinados a los chicos que juegan en escuelitas y clubes de fútbol de la zona”, contó a LMNeuquén “Pepe” que junto a su mujer llevan adelante este proyecto solidario con el nombre “Botines mágicos”.

El hombre, un destacado ex jugador que pasó por varios clubes de Lifune, comentó que una vecina de la localidad, Rosa López, se había comunicado con ellos para solicitar botines para sus dos hijos que juegan al fútbol y tienen una discapacidad. También nos contó de otras familias que tenían esta necesidad. “Rosa es una luchadora incansable de la vida, y el domingo nos recibió en su casa y pudimos entregarle los botines a sus dos hijos y a otros chicos y chicas del barrio”, explicó el ex volante lifunero.

botines magicos en chañar.jpg

Además de la entrega de los botines e indumentaria, se aprovechó la oportunidad para organizar una actividad recreativa en la que participaron los chicos del barrio que disfrutaron de un inflable y se sacaron una foto con "Messi" y la Copa del Mundo.

Comentó que la idea de “Botines Mágicos” surgió al conocer algunos casos de chicos que no podían ir a entrenar o jugar en las escuelitas o clubes de fútbol barriales porque sus padres no contaban con los recursos necesarios para comprarles el calzado apto para jugar, ya sea botines con tapones o zapatillas tipo 'papi fútbol'".

A través de las redes sociales "Botines Mágicos" solicita a particulares, comercios u organizaciones la donación de botines detallando el talle de acuerdo a la demanda. "Pepe" y Johana dedican parte de su tiempo a arreglarlos y acondicionarlos para entregárselos “a estos magos y magas de la redonda para que sigan deleitándonos con su juego”.

Para llevar adelante este proyecto solidario la pareja recorre habitualmente las escuelitas y clubes de barrios, y consultan a los profesores si hay algún chico con necesidad del calzado. “También nos contactan los padres que nos cuentan la situación y ahí podes constatar la necesidad del chico porque quizás esta jugando con una zapatilla de lona o que no es para jugar al fútbol y los padres por la difícil situación económica no pueden comprarles un par de botines o zapatillas”, expresó.

Desde que comenzaron entregaron 280 pares de botines y quieren continuar haciéndolo. Para ello solicitan la donación de botines o zapatillas. “En este momento nos estamos quedando sin stock de botines y zapatillas, los pocos pares que ya arreglamos y preparamos están reservados”, describió.

botines magicos (2).jpg
Entregar un par de botines o zapatillas para jugar a los chicos que asisten a las escuelitas de fútbol es el proyecto solidario que vienen realizando desde 2020 José “Pepe” Calfanca y Johana Arriagada.

Entregar un par de botines o zapatillas para jugar a los chicos que asisten a las escuelitas de fútbol es el proyecto solidario que vienen realizando desde 2020 José “Pepe” Calfanca y Johana Arriagada.

"Pepe" aclaró que con la tarea que realizan "quizás no le vas a solucionar la vida a esa familia donándole un par de zapatillas para que juegue su hijo pero es poder darle una alegría, sacarle una sonrisa a ese chico y eso nos llena el corazón". Aclaró que muchas donaciones que reciben provienen de jugadores y ex jugadores que pasaron por las canchas lifuneras.

Por otra parte, comentó que recientemente recibieron una donación de una persona de la ciudad de Buenos Aires que conoció la tarea que realizan en los barrios de Neuquén. "Esta persona se contactó con nosotros y envió una donación que incluía una camiseta de arqueros y guantes de primera marca y también una réplica del buzo verde que utilizó Ubaldo Fillol en el Campeonato Mundial de Fútbol de 1978. Nos mandó una carta que decía que le tenía mucho cariño a esa indumentaria pero que era el momento de donarla para ayudar en nuestro proyecto y a algún colega que cada domingo deja la piel en la cancha", contó "Pepe".

"Nuestro objetivo es seguir ayudando a los chicos y chicas que quieren jugar este deporte hermoso, que enseña valores y que además los aleja de los peligros de la calle. Por eso apostamos a la solidaridad de las personas para que esta campaña siga creciendo y podamos llegar y ayudar a más chicos. Nuestro slogan es: 'Doná tu magia al que más necesita'".

Quienes puedan colaborar con "Botines Mágicos" podrán hacerlo comunicándose al 2995534899 o por Facebook @botines_magicos.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario