El clima en Neuquén

icon
30° Temp
30% Hum
La Mañana planes sociales

Estafa con planes sociales: un funcionario en la mira por gastos inexplicables

Aunque la Justicia todavía no pudo identificar el destino de los fondos de la defraudación, se señaló a un funcionario del Ministerio de Desarrollo Social por sus movimientos bancarios.

El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Neuquén dio detalles de la investigación por el caso conocido como estafa con planes sociales y anunció que imputarán al menos a 14 personas por el cargo de asociación ilícita, además de avanzar en los hechos individuales por las extracciones ráfagas, en donde se formularán cargos por extraer dinero con tarjetas ajenas. Aunque aún no pudieron determinar el destino de los fondos, consideraron que esa información es relevante para la investigación y agregaron que detectaron movimientos sospechosos en la cuenta bancaria de uno de los funcionarios involucrados.

El fiscal jefe Juan Pablo Vignaroli informó que en este mes se avanzará con la formulación de cargos, y aclaró que hay al menos tres funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social involucrados. Por ahora, están señalados el ex director de Planes Sociales, Ricardo Soiza, el número dos y el número tres de esa oficina, mientras que el resto de los afectados no pertenecen a la administración pública y se desconoce si están vinculados a algún partido políticos.

La Justicia también investigó los movimientos de dinero en la cuenta bancaria de un funcionario, y comprobó que sus erogaciones de dinero eran muy superiores a los ingresos que puede justificar. Sin embargo, y aunque el fiscal consideró que se trata de un dato relevante para la investigación, todavía no se pudo determinar cuál era el destino de los fondos obtenido de manera ilícita. Vignaroli tampoco especificó cuál de los tres funcionarios tenía movimientos irregulares.

El caso conocido como estafa con planes sociales fue develado por LMNeuquén el pasado 17 de agosto. Desde entonces, se avanzó con la investigación en la Justicia, al tiempo que se produjeron cambios en el gabinete de Omar Gutiérrez. Abel Di Luca renunció a su cargo en el Ministerio de Desarrollo Social y su decisión fue imitada por el director de Planes Sociales, Ricardo Soiza, directamente señalado como responsable de aprobar los planes que formaban parte de la defraudación.

Germán Chapino, que ocupaba una banca en la Legislatura de la provincia, fue designado para ocupar el cargo de Di Luca en Desarrollo Social, y adelantó que su primera acción será iniciar una auditoría para detectar irregularidades en la entrega de planes sociales de la provincia. Por otra parte, aclaró que buscarán crear un sistema más seguro a través del uso de la tecnología de huella digital, recientemente incorporado por el BPN, para evitar que se produzcan casos similares en el futuro.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario