El clima en Neuquén

icon
26° Temp
47% Hum
La Mañana Brasil

Ex ministro de Bolsonaro detenido por facilitar ataques en Brasilia

El funcionario está acusado de haber facilitado los ataques bolsonaristas, aunque estaba en Estados Unidos con el exmandatario cuando se produjeron los incidentes.

El exministro de Justicia del Gobierno de Jair Bolsonaro y exsecretario de Seguridad Pública de Brasilia, Anderson Torres, fue detenido el sábado tras llegar a Brasil, informó un abogado del exfuncionario.

Torres está acusado de omisión y connivencia que habría facilitado los ataques de radicales bolsonaristas el fin de semana pasado en las sedes de los tres poderes del Estado en Brasilia.

El detenido estaba de vacaciones en Orlando, la misma ciudad donde se encuentra el expresidente Bolsonaro, muy cercano al exministro.

El arresto de Torres se produjo después de que el director general de la Policía Federal, Andrei Rodrigues, señalara "las diversas omisiones, en teoría dolosas, practicadas por los responsables de la seguridad pública en el Distrito Federal y que contribuyeron a la práctica de actos terroristas" del 8 de enero.

Luego de conocer la orden de prisión preventiva en su contra, Torres dijo el martes en Twitter que interrumpiría sus vacaciones y regresaría a Brasil para presentarse ante la Justicia.

Por su parte, el ministro de Justicia, Flavio Dino, le había dado a Torres de plazo hasta el lunes para regresar, ya que de lo contrario iniciaría los trámites para la extradición.

El operativo en el aeropuerto de Brasilia fue realizado de forma discreta, y la Policía Federal, a cargo de la detención se mantuvo lejos de los medios de prensa.

El pasado domingo miles de seguidores del ultraderechista Bolsonaro invadieron las sedes de la Presidencia, el Congreso Nacional y la Corte Suprema, en un ataque contra la democracia brasileña. Alexandre de Moraes, juez de la Corte brasileña, ordenó su detención por la supuesta "connivencia dolosa" con los actos violentos de seguidores de Bolsonaro.

Moraes autorizó el viernes por la noche, a pedido de la Fiscalía General, incluir a Bolsonaro en las investigaciones que buscan aclarar quiénes fueron los instigadores y autores intelectuales del ataque. Bolsonaro insistió en que "no tuvo conexión" con las manifestaciones y, a través de su abogado insitió que "es inocente de lo que ocurrió", aunque de manera velada defendió el "derecho a las protestas".

Torres además deberá dar explicaciones en relación a un proyecto de decreto presidencial, sin firma pero con el nombre de Bolsonaro, que se encontró en su domicilio, y que hablaba de disponer un estado de excepción, desconociendo por "fraudulento" el resultado de las reñidas elecicones que terminó ganando Lula y lo devolvieron al poder luego de sus dos mandatos anteriores.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario