El clima en Neuquén

icon
Temp
76% Hum
La Mañana planes sociales

Exclusivo LMN: así eran las extracciones ráfaga de los planes sociales

Acá se puede observar empleadas y funcionarios identificados por las cámaras del banco al momento de hacer las extracciones del dinero de los planes.

El pasado 17 de agosto, LMNeuquén develó, con pelos y señales, cómo operaba la organización que concretó la millonaria estafa con planes sociales por la cual este miércoles hubo once allanamientos con 10 personas demoradas, entre ellas el titular de la Dirección de Planes Sociales de Desarrollo Social, Ricardo Soiza, y dos funcionarios que eran sus laderos y cuya situación legal es complicada, Pablo Sanz y Marcos Ozuna.

Cuando revelamos el accionar contamos que realizaban "extracciones ráfaga" porque entraban con alrededor de 20 tarjetas cada uno y salían con montos que promediaban un piso de medio millón de pesos. Es decir, se retiraban con los bolsillos llenos o las carteras deformadas.

"Las imágenes son dantescas", describimos en ese entonces, ahora les mostramos las capturas de pantalla de las personas involucradas que fueron demoradas y notificadas de la causa por la fiscalía.

Para identificar a estas personas, Delitos Económicos de la Policía tuvo arduas jornadas de trabajo en conjunto con la fiscalía cruzando información y revisando legajos. Todos los videos que observaron, Policía y Fiscalía, fueron aportados por el Banco Provincia de Neuquén (BPN) ya que el retiro de dinero lo realizaban desde sus cajeros.

allanamiento- estafas planes sociales 31-08 (5).jpg

De hecho, el fiscal de Estado, Raúl Gaitán, confió a LMN con un dejo de asombro, "iban el mismo día de cobro o al siguiente y siempre a la misma hora a realizar los retiros", contó el funcionario que confirmó que una vez que se formulen cargos, el Estado se presentará como querellante.

Pero volvamos a las imágenes que, en exclusiva, les estamos mostrando. En ellas se puede observar planos amplios donde se ven a las mujeres operando en el cajero, pero también hay planos cerrados donde se aprecia el rostro del implicado.

estafa planes sociales - captura cajero

Esas imágenes son del momento concreto en los que están ejecutando las extracciones, es decir la estafa. Las mismas, fueron captadas entre febrero y julio de este año, pero de acuerdo a la investigación que hizo el BPN y que acercó a la Justicia, el drenaje de fondos se produjo a lo largo de poco más de un año y por mes mes esta organización con asiento en Desarrollo Social de la Provincia levantaba entre 9 y 12 millones de pesos.

De lo que todavía no hay certeza, es de cómo era la distribución de estos fondos.

estafa planes sociales - captura cajero (Pablo Sanz)

Sumamos una captura de pantalla de uno de los videos del cajero del BPN donde se lo ve a Pablo Sanz in fraganti. Sí, en el momento justo en que concreta las extracciones fraudulentas.

Sanz es la mano derecha del Director de Planes Sociales, Ricardo Soiza, y se cree que junto con Marcos Ozuna, tercera línea de la Dirección, eran los que se encargaban de articular el entramado de la maniobra, reclutar a las empleadas infieles y a los denominados chóferes que se encargaban de llevar y traer a las personas al cajero para hacer las extracciones.

El fiscal Pablo Vignaroli confió en conferencia de prensa que se ha pedido el secuestro de siete vehículos que están vinculados en la maniobra. Los autos y camionetas fueron identificados con la ayudada de distintas cámaras.

Ahora, queda para la fiscalía el desafío de darle forma a toda la organización y poder concretar las imputaciones del caso.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario