Desde el gobierno anunciaron la habilitación del edificio por parte de Camuzzi y el inicio del ciclo lectivo para este miércoles.
La EPET 9 de Plottier es uno de los establecimientos educativos que no pudo iniciar en tiempo y forma el inicio del ciclo lectivo el pasado 1° de marzo debido a las obras inconclusas. Recién este miércoles podrán comenzar las clases tras la habilitación de la obra de gas por parte de la empresa Camuzzi.
Desde el Ministerio de Gobierno y Educación confirmaron el inicio de clases de la escuela técnica para el miércoles, luego de que Camuzzi pudiera verificar ayer la instalación y dejara el edificio habilitado. Indicaron que luego de la jornada institucional podrán iniciar el ciclo lectivo.
Informaron que a través del Plan de Infraestructura Escolar, que se puso en vigencia en diciembre de 2022, “se finalizó la readecuación de ventilación de los calefactores, a pedido de Camuzzi, y la empresa realizó ayer (lunes) la verificación correspondiente dejando habilitado el edificio para el inicio de las clases”, tal como lo informara el arquitecto Javier de la Vía, director provincial del área técnica de gas de la provincia.
Además, las áreas de Mantenimiento y Seguridad e Higiene desarrollaron tareas preventivas programadas, renovaron la membrana en parte de la cubierta de techo para evitar filtraciones y se reubicaron trailers con sus respectivas conexiones (en virtud de la obra de ampliación prevista).
La comunidad educativa concurrió días atrás al Consejo Provincial de Educación (CPE) en búsqueda de una rápida solución al problema del gas como de la ampliación del edificio.
La Subsecretaría de Obras Públicas, en conjunto con equipos técnicos provinciales y referentes del CPE, le informó el pasado jueves a directivos y docentes de la EPET 9 sobre los avances del contrato con la empresa adjudicataria de la obra de ampliación.
De la reunión también participaron representantes de la empresa Zoppi Hermanos. S.A. con la que ya se firmó el contrato y se avanza en los trámites de rigor ante la Dirección Provincial de Rentas.
Desde el gobierno aseguraron que, “si bien el pliego establece un plazo de sesenta días para dar inicio a los trabajos – conforme a la ejecución de estudios de suelo, memoria de cálculo de estructuras, provisión de energía de obra, agua de obra- este plazo se reducirá a 30 días en base al progreso realizado en gestiones administrativas”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario