Fuentealba II: se conocerá hoy el veredicto a los ocho policías
A las 13.30 el Tribunal leerá lo resuelto en este proceso que llevó al banquillo a los policías que intervinieron en el operativo del 4 de abril de 2007.
Después de casi 16 años la Justicia sentó en el banquillo de los acusados a 8 de los policías y ex funcionarios que intervinieron en el operativo del 4 de abril del 2007, que terminó con el asesinato del docente Carlos Fuentealba. Este jueves a las 13.30 anunciará lo resuelto tras haber escuchado a los testigos y revisado las pruebas. Los policías están acusados de abuso de la autoridad y encubrimiento.
Este juicio se convirtió en un emblema de los trabajadores de la educación de todo el país y de gran parte de la sociedad neuquina que espera conseguir "justicia completa" por el asesinato de Fuentealba y también por la "persecución" que sufrieron los docentes quienes participaron del reclamo de aquella jornada en Arroyito. En el juicio se mostraron fotos y videos de policías que, escopeta en mano, disparaban hacia los autos de los docentes que ya se estaban retirando.
"Mas allá de lo que resuelvan los Jueces, haber llegado a esta instancia tiene una envergadura histórica casi única. Sólo posible por el esfuerzo de Sandra y la militancia de los compañeros de ATEN en general, del espacio TEP en particular, del acompañamiento de CTERA y de todas las organizaciones sociales y sindicales y organismos de derechos humanos", manifestó Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN en su cuenta de Facebook.
El dirigente explicó que se refirió al sector del sindicato que lidera "porque se constituyó con la lucha por justicia completa como prioridad y a esa definición política le puso el hombro incondicionalmente". "No le fallamos a Sandra ni a Ari ni a Camila (compañera e hijas de Carlos Fuentealba). Y ellas nos lo han hecho saber", aseguró.
El sindicato convocó a apoyar a la familia de Fuentealba y a todos los docentes hoy desde las 13.30 en la puerta del Tribunal en la Ciudad Judicial. ATEN tendrá un equipo de audio para reproducir el veredicto también afuera para que todos los presentes lo puedan escuchar.
Igualmente el sindicato de docentes no convocó a una jornada de paro para hoy, pero sí la hará el 4 de abril como lo hacen desde el asesinato de Fuentealba y esperan que miles de trabajadores de la educación se sumen.
Este proceso judicial comenzó el 1 de marzo pasado y el Tribunal Penal que interviene está compuesto por los jueces Raúl Aufranc, Luis Giorgetti y Diego Chavarría Ruiz.
Los acusados son Carlos Salazar (comisario General, Jefe de la Policía de Neuquén el 4 de abril de 2007); Moisés Soto (comisario General, subjefe policial en ese mismo año); Adolfo Soto, comisario General (Superintendente de Seguridad Metropolitana); Mario Rinzafri (director de Seguridad a Cargo del operativo); Jorge Garrido (Jefe de Departamento de Seguridad Metropolitana); Aquiles Atreo Gonzalez (Subomisario); Julio Lincoleo (oficial Principal Jefe de Grupo GEOP Zapala) y el agente Benito Matus.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario