El clima en Neuquén

icon
10° Temp
53% Hum
La Mañana MPN

Gaido anunció la construcción de un estadio único para 40 mil personas 

El intendente dijo que está previsto un Parque Deportivo en la ciudad con una cancha de fútbol de nivel nacional.

El actual intendente de Neuquén y candidato a la reelección por el MPN, Mariano Gaido anunció la construcción de un Parque Deportivo que contará con un estadio único para 40 mil personas, albergues y playones para diferentes disciplinas.

“El proyecto contempla la construcción de un estadio para 40.000 personas, con diseño y condiciones exigidas para eventos internacionales FIFA”, dijo el jefe comunal, que se encuentra en uso de licencia por la campaña electoral.

Gaido describió que “en la parte interna de las gradas está previsto el desarrollo de albergues que permitan alojar a los deportistas que vengan a competir a nuestra ciudad”.

“Nuestro objetivo es que cuente con una infraestructura en el que puedan convivir distintas disciplinas deportivas tales como vóley, básquet, rugby, tenis, hándball, natación, entre otras, de manera tal que se convierta en un complejo multidisciplinario”, agregó.

El predio en su totalidad abarcará unas 20 hectáreas aproximadamente, ubicadas entre los Distritos 4 y 5, a pocos metros de la Autovía Norte y la Avenida Raúl Alfonsín. “Ubicación territorial estratégica que facilitará la ágil accesibilidad desde distintos puntos de la ciudad de Neuquén como de ciudades aledañas”, explicó el candidato.

Estadio gaido.mp4

La ex Ruta 22 una nueva oportunidad

En una reunión con más de 500 empresas y comerciantes de la capital neuquina el candidato a intendente por el MPN, Mariano Gaido, expuso algunas de las obras que se encuentran dentro de su plataforma de gobierno y aseguró que la intervención de la nueva Avenida Mosconi (ex ruta 22) “va a potenciar a la ciudad y a darle jerarquía". En este marco anunció que la obra se licitará en septiembre y se pondrá en marcha en diciembre.

Avenida Mosconi- Municipalidad- obras-4.jpg

El actual jefe comunal explicó que la transformación de la avenida incluye ponerla al mismo nivel de la ciudad, cinco carriles por lado y un bulevar en el centro, bicisendas y sendas peatonales. “Es un corredor que tiene que ver con nuestra historia. En un principio la ex ruta 22 funcionaba como un resguardo para cuando llegaba el crecimiento del río Limay", recordó.

Gaido puntualizó que la intervención incluye un sistema pluvial para escurrir el agua. "Es una obra que pretende que en ningún momento se interrumpa el tránsito porque sabemos que es muy importante para las y los comerciantes del sector", remarcó.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario