El clima en Neuquén

icon
16° Temp
44% Hum
La Mañana Elecciones 2023

La campaña política en Neuquén entre "aprietes" y advertencias

Desde el ámbito judicial se preparan para fuertes embates en contra de sus pronunciamientos relacionados al proceso electoral. En la "calle todo vale", oficialismo y opositores hablan de la presencia de "mano de obra pesada".

Arrancó marzo y todos los ojos están centrados en el proceso electoral, y las campañas proselitistas, que llevan adelante las fuerzas y espacios políticos que dirimirán sus diferencias, ante el voto del supremo ciudadano, el próximo 16 de abril.

El tiempo de la “rosca política” ha llegado a su fin. De ahora en más cada espacio y sus candidatos deben demostrar hacia adentro y hacia afuera cuanto pesan en la consideración de la gente y si esa valoración coincide con lo que cada uno de ellos “dijo valer”.

Es el momento ansiado por aquellos que soportaron todo tipo de ofensas y “aprietes”, a la espera de determinar, con los hechos concretos sobre la mesa, quien es quien en este extenso y tedioso culebrón generado por el histerismo interno permanente inaugurado en el MPN hace dos años que derivo con la estampida del dirigente norteño, actual diputado nacional, Rolando Figueroa.

La salida de “Gardelito” posibilitó el reordenamiento interno del MPN con la lista Azul y la agrupación Azul Y Blanca, de los petroleros Marcelo Rucci y Guillermo Pereyra, como columna principal del sostén político del partido provincial.

Calmadas las aguas en el partido provincial, el histerismo desembarcó en las fuerzas opositoras que fueron expuestas, al extremo, al forcejeo de apoyar o no la candidatura a gobernador de Rolando Figueroa.

Histeriqueo, ganadores y perdedores

A esta altura de los acontecimientos podemos concluir en que el ex MPN logró su cometido. Partió a Juntos Por el Cambio y debilitó al peronismo neuquino. Si se recorren los nombres de los dirigentes que abrevan junto a Figueroa es notorio que al norteño le faltó “verba y rosca” para convencer a dirigentes de lustre.

Con la cosecha en exhibición Figueroa se apresta a jugar, en el campo, su batalla política más importante, pero sabiendo interiormente que la fractura ocasionada en los frentes opuestos al MPN, según las encuestas y hasta el momento, le generaron mayores dividendos al partido provincial que a sus propios intereses.

rolo figueroa acto campaña plottier 2402

En medio de esta disputa surge con fuerza el nombre de Ramón Rioseco. El candidato a gobernador del Frente de Todos Neuquino, es junto a Pablo Cervi, aspirante a gobernador de Juntos Por El Cambio, el dirigente con mayor crecimiento durante las ultimas tres semanas.

Las intervenciones de la Justicia Electoral Provincial y Federal, sirvieron para ordenar el juego antes de iniciarlo y ayudó a que Rioseco y Cervi sacarán provecho en los días posteriores.

La semana pasada Figueroa, Rioseco y Carlos Eguía tuvieron sus actos de lanzamiento de campaña. El ex MPN lo hizo en el complejo gastronómico Olivia, de Plottier, en el que según estimaron los organizadores, asistieron cerca de 10 mil personas. Un numero similar acompañó a Rioseco y el libertario Eguía sorprendió con una caminata masiva por las calles céntricas de San Martín de los Andes, junto al “León argentino”, Javier Milei.

Milei SMA.jpg

El MPN con la fuerza de Gaido

El viernes último fue el turno del MPN. El partido provincial junto a más de 15 partidos y agrupaciones políticas externas tuvieron su misa política en el complejo deportivo AFUVEN, en el corazón de la capital provincial. El candidato a gobernador, Marcos Koopmann; y Mariano Gaido, va por su reelección como Intendente de Neuquén, dieron rienda suelta a sus proclamas y dejaron marcado a fuego “su pertenencia” al partido del mapita.

Los organizadores indicaron que asistieron 35 mil personas. De acuerdo a lo manifestado por distintas fuentes que asistieron al mitin sorprendió la entrada de los petroleros de la Agrupación Azul y Blanca con Marcelo Rucci a la cabeza. Fue la columna más numerosa y “ruidosa” del acto.

Acto del MPN en AFUVEN (10).JPG

Mano de obra externa y “pesada”

Con los actores principales en carrera, surgen algunos temas que son moneda corriente entre los distintos operadores. Se habla de una sórdida disputa por la cartelería en la vía publica, en Neuquén capital y el resto de la provincia.

Desde el MPN, el peronismo, los libertarios y el sector de Cervi, dieron cuenta de mensajes y actos de aprietes contra los equipos que trabajan en esa parte de sus campañas. Dejaron trascender que se tratarían de “células de mano de obra pesada que viene de otra provincia patagónica”.

Aprietes y advertencias

A la lucha sin cuartel librada, por las noches, en las calles; se suman las mismas preocupaciones que invaden a los integrantes del Tribunal Superior de Justicia.

“Creemos que marzo será un mes de intenso ataque a la justicia electoral, por temas de nombre y logos de alianza Juntos Por el Cambio y por el diseño de la pantalla desde donde se emitirá el voto electrónico”, advirtió un letrado de llegada permanente al palacio judicial.

“Entre los despachos de los jueces cada vez es más fuerte el rumor que indica que varios espacios cercanos a Rolando Figueroa van a incrementar los ataques y sembrar mantos de sospechas sobre las actuaciones de los jueces. Algunos hablan de advertencias y chantajes”, indicó.

Ciudad Judicial -VALIDA 1200-

En la agenda del TSJ se observa atentamente el proceso electoral y sus implicancias sin dejar de lado la importancia de las negociaciones que llevan adelante con el Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén, con quien necesitan cerrar la paritaria salarial correspondiente a este año.

La semana que se inicia será clave y se podrá determinar si hay predisposición a cerrar un acuerdo salarial o si la política se involucra y la tensión continua para sumar un dolor de cabeza más a los integrantes de la Corte neuquina.

La UCR en observación

Para colmo de males, la noche del viernes en mesa de entrada de la Justicia Electoral Provincial, ingresó un escrito de la Jueza Carolina Pandolfi en el que se advierte sobre irregularidades cometidas durante la última sesión de la Convención Provincial de la UCR. Sería la respuesta a los planteos de nulidad presentados oportunamente por Juan Peláez, ex presidente de la UCR y candidato a intendente de Rolando Figueroa.

Semanas intensas con cruces y acusaciones de todo tipo. Advertencias y amenazas que llegan hasta la integridad física de alguno de los actores involucrados en el actual proceso electoral. Todos condimentos que convierten al actual momento político en uno de los más efervescentes en la historia de la provincia.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario