El clima en Neuquén

icon
16° Temp
55% Hum
La Mañana cereza

La "cereza temprana" tendrá un seminario mundial en Mendoza

Delegaciones de Chile, Brasil, Israel y EE.UU. se reunirán el 21 y 22 de marzo en Mendoza. En Neuquén se produce una de las primeras cosechas del sur del mundo.

Los productores de cereza de todo el país se reunirán en Mendoza para participar del II Seminario Internacional de Cerezas Frescas Tempranas, que se realizará el próximo martes y miércoles 21 y 22 de marzo, con representantes de varios países limítrofes.

En el caso de la provincia de Neuquén, junto a la de Mendoza, la producción de esta fruta es una de las más tempranas del hemisferio sur, por lo que la capacitación buscará mejorar la producción y los mercados internacionales.

La iniciativa, impulsada desde la Cámara de Cerezas de Mendoza (CCM) en conjunto con el Ministerio de Economía y Energía, estará dirigida a productores, empacadores, comercializadores y profesionales interesados en la producción y tecnificación del cultivo de cerezas.

El cultivo de cereza es de suma importancia para Mendoza, ya que es la fruta con la que se inicia la temporada de cosecha, exceptuando el damasco.

Es primicia para los mercados debido a que llega antes que la del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Estas dos regiones son las que tienen las cosechas más tempranas de estos frutos en todo el hemisferio sur.

“Está previsto que el encuentro permita, además, contar con exposiciones y paneles de las temáticas vinculadas a este sector que está en constante crecimiento y expansión. Además, se podrá realizar un recorrido de stands de empresas de productos y servicios del rubro”, adelantaron desde la organización.

cerezas
La cereza temprana se cosecha en Mendoza y en el Alto Valle de Rio Negro y Neuquén.

La cereza temprana se cosecha en Mendoza y en el Alto Valle de Rio Negro y Neuquén.

El encuentro congregará a disertantes técnicos e importantes empresas de Argentina, Brasil, Chile, Israel y Estados Unidos. Estarán presentes los mejores asesores del sector cerecero, para que los participantes conozcan sobre variedades tempranas y todo lo relativo a su protección, es decir, al paquete tecnológico asociado.

El primero día del seminario del próximo martes se realizará en el TIC Parque Tecnológico de Mendoza, desplegará el panel de “Cerezas tempranas”, entre la CCM, el gobierno de Mendoza y la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (CAPCI).

En el mismo se acordarán temas como la protección de los cultivos de la lluvia y el granizo: se continúa con los temas Precocidad, Rompedores de dormancia, Homogeneizadores Jan Weinreich -Delsantek SA de Chile y Pablo Saavedra-Agralia (Chile-España).

El programa sigue con Variedades tempranas - Variedades, portainjertos, sistemas de conducción, importación de material Margarita Torres - AGV (Chile), Juan Aburto - Vivero El Tambo (Chile), Gabriela Estévez-INASE, Fernanda Wagner-SENASA, Diego Aguilar - CCM y Mariel Vanin – Iscamen.

Las disertaciones continúan con “Embalaje en atmósfera modificada - Nuevas tecnologías para cerezas”, con Ivo Tunchel - StePac (Brasil/Israel), “Opciones logísticas para la cereza argentina”, con Gabriel Gorenstein del sector marítimo, Carolina Salvetti de aéreo, Jet Cargo SA (Argentina).

Un panel de “Nutrición vegetal” con María Paz Rosés Dietz - AGROINTEGRAL SpA (Chile) - Manejo Integrado de la nutrición y bioestimulación: diagnóstico y elección de estrategias de producción / Manuel Contreras (Chile) - Aminochem Argentina - Efecto del activador biológico del suelo Bioamino-L (expresión vegetativa y calidad/condición de frutos de cerezos en Chile) / Osvaldo Norberto Francia - Afital (Agro Emcodi SA) (Argentina) y Relación C/N del suelo en la nutrición de cerezas.

Y, por último, en esa jornada se tratarán los sistemas de riego. “Riego eficiente y Protección Antihelada Protección de Heladas con sistemas de Alto caudal y de Ultra Bajo caudal”.

Financiación Europea para protección de Granizo, Malla antigranizo y Malla antilluvia - Juan Pablo Reyes (Chile), José Ramón Fernández - AWS (Argentina-España), Masteragua (Argentina).

En tanto que en la última jornada del miércoles habrá una salida de campo en Finca Santa Croce, Alto Agrelo, y Luján de Cuyo con una charla con productores y José Ramón Fernández - AWS (Argentina-España) / Manuel Contreras (Chile) - Aminochem Argentina / Rodrigo Valladares - Solper - Energía Solar (Argentina-Chile).

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario