El clima en Neuquén

icon
13° Temp
88% Hum
La Mañana estafa

La estafa con TeamViewer en Neuquén escaló a $7.6 millones en un mes

Solo en enero se registró un promedio de una víctima por día en la provincia. Los investigadores recomiendan cortar la llamada para evitar caer en el ardid de los delincuentes

El ciberdelito no descansa. Desde la pandemia, se han multiplicado las modalidades delictivas que se implementan mediante el uso de la tecnología, esto ha provocado una gran cantidad de víctimas que ya a esta altura en la provincia se cuentan por miles.

La modalidad más reciente es la denominada “estafa TeamViewer”. En la primera quincena del año había alcanzado a seis víctimas por un monto global de casi dos millones de pesos.

Pese a la advertencia lanzada por las autoridades por los medios, en lo que va del mes ya son 27 las víctimas y el monto supera los 7.6 millones de pesos.

El comisario Martín Van De Genachte del Departamento Delitos Económicos de la Policía y el fiscal Diego Azcárate de Asignación de Casos trabajan codo a codo para tratar de encontrar una forma de frenar la modalidad y por otro lado encontrar algún resquicio para dar con los autores. Ambas tareas sumamente complejas.

La estafa TeamViewer

Un dato claro que tiene los investigadores, es que la mayoría de los llamados que se pudieron rastrear son de Córdoba, una provincia vanguardista en estafas virtuales a nivel nacional.

La maniobra es simple. Tras el llamado, el embaucador va a fingir ser parte de una entidad bancaria o una firma conocida a nivel nacional y le da a la víctima algo que no espera y que le viene más que bien: un premio.

image.png

Ese premio varía según la víctima y lo que el estafador detecte, porque son grandes lectores de necesidades. Es así que pueden ofrecer un vehículo, dinero en efectivo o vacaciones pagas.

Para tener en cuenta: mientras más se lo deja hablar al estafador, más información obtiene de la víctima y la utiliza para manipularlo.

Por eso para los investigadores, la única posibilidad real de evitar caer, “es que la persona no atienda o corte cuando sea una llamada desconocida. No hay que darle la posibilidad de desarrollar su ardid”, confió una fuente del caso.

Continuando con la maniobra. Una vez que la víctima picó, le mandan por WhatsApp o correo electrónico el link para descargar la aplicación TeamViewer, que es un asistente remoto que permite, mediante la generación de un código, que un tercero manipule a la distancia la computadora y/o el celular.

Con las instrucciones específicas que brinda el delincuente, conduce a que la víctima ejecute el programa y le entregue el código de acceso. A partir de ahí, toma el control y accede a las cuentas de home banking.

“En la mayoría de los casos notamos que sacan los prestamos preaprobados que ofrecen a un click las entidades bancarias y ese dinero lo transfieren de inmediato a otras cuentas”, reveló uno de los investigadores que trabaja en la megacausa.

home banking.jpg

Se dispararon los casos

El 13 de enero este medio dio a conocer la nueva modalidad y Delitos Económicos de la Policía la explicó con pelos y señales para que las personas tomaran los recaudos del caso.

Lo increíble, es que lejos de frenarse la cantidad de denuncias, se incrementaron y de solo tener 6 víctimas a la fecha ya son 27 y el monto global escaló a 7.6 millones de pesos.

Tanto la fiscalía como la Policía coinciden en algo: “sería importante que los bancos respondan frente a sus clientes afectados y no solo se resguarden con un cartelito de aviso sobre las estafas. Porque las personas afectadas, no entregaron voluntariamente su clave bancaria, sino que han sido estafados o hackeados por lo que son víctimas de un delito”, explicó un funcionario judicial.

Con respecto de los autores, es muy difícil de llegar a ellos porque se manejan con chips, nombres falsos, cuentas con identidades robadas y el dinero se reparte y se extrae de distintas formas. Es todo un gran entramado muy difícil de reconstruir.

advertencia.jpg

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario