Varios automovilistas y vecinos que pasaban por el lugar les llamaba la atención la fila de las unidades de amarillo y negro. ¿Qué pasaba?
Al menos nueve unidades de la empresa Autobuses Neuquén se encontraban en fila sobre la multitrocha este sábado por la tarde, lo que llamó la atención a automovilistas y vecinos que transitaban por el lugar.
Se trataba de una larga hilera de colectivos de la ex prestadora de transporte público de la ciudad capital, que emprendían la marcha -a la altura del hospital Bouquet Roldán- pasadas las 16 horas hacia otro destino. "Se están despidiendo de Neuquén, se están llevando las unidades hacia otras ciudades donde la empresa tiene el servicio concedido, puede ser Buenos Aires o Santa Fe, por ejemplo. O para venderlos", comentaron fuentes consultadas en el gremio UTA por LMNeuquén.
Después de dos décadas, y un último año para el olvido para los usuarios del servicio público de pasajeros, finalizó el contrato de concesión a la empresa, lo que ahora pasó a manos de las empresas Expreso Tigre Iguazú y Koko, que conformaron el sistema COLE, que debutó el pasado miércoles 1°.
Desde el gremio de los choferes desmintieron que haya unidades del viejo prestador que fueron repintadas para sumarse a la nueva flota. "Son empresas distintas, ya que Autobuses es de la familia Rossi, y el nuevo servicio (a cargo de empresas de la familia Trappa) ha sumado todas unidades cero kilómetros, que incluso van a seguir llegando hasta completar los 180, tal como lo establece la licitación", recalcaron.
Con el objetivo de modernizar el sistema de transporte, la Municipalidad diseñó COLE, un concepto que engloba la incorporación de más unidades, más líneas y una aplicación móvil que busca incrementar la eficiencia de cada traslado. Por la ciudad circularán 180 colectivos que tendrán una estética unificada y que llegarán a puntos de la capital que antes no estaban contemplados.
Los barrios y zonas que tienen cobertura son el sector El mirador, el Choconcito y el barrio Intercultural de Colonia Nueva Esperanza; sector Los Hornos y Bardas Coloradas; calle Río Colorado en Valentina Norte conexión con Plottier; y el Parque Agreste en Rincón del Río, junto con Rincón de Emilio.
Además se sumaron nuevas líneas y mayor cobertura en Confluencia Rural, calle Lanín a la altura de 127 hectáreas; calle Raúl Soldi y Los Paraísos (continuación de Huilen) hacia Parque Las Bardas.
Se incorporaron como corredores la calle 1° de Enero, atravesando Cuenca XV, XVI, HIBePa, Gran Neuquén Norte y Melipal; y se utiliza también la calle Atahualpa Yupanqui desde Bardas Soleadas hasta Terrazas del Neuquén. También se mantuvo el servicio a Balsa Las Perlas, ubicado en el ejido de la provincia de Río Negro.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario