El clima en Neuquén

icon
Temp
45% Hum
La Mañana Mendoza

La Iglesia apuntó contra la Universidad por una muestra feminista

La Pastoral Social rechazó la protesta de alumnos y docentes de la casa universitaria de Mendoza a través de obras exhibidas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

La Arquidiócesis de Mendoza lanzó una dura crítica contra la muestra de arte “#8M Manifiestos Visuales”, organizada y expuesta en la Universidad Nacional de Cuyo, a raíz de una serie de obras que, según expresaron, “ejercen una violencia simbólica sobre signos religiosos cristianos”.

La polémica inició con una exposición que realizaron docentes, estudiantes y egresados de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo en el marco del mes de la Mujer. Con esto, se busca contribuir al establecimiento de una mirada reflexiva desde el arte sobre la sociedad patriarcal, según sus organizadores.

Las obras artísticas se pueden observar en el anexo del Espacio de Arte Luis Quesada, que está ubicado en el edificio del rectorado de la UNCuyo. Sin embargo, lo que se pensó como un aporte a la “deconstrucción de estereotipos asociados a las mujeres y a la comunidad LGTTBIQ+”, terminó con un fuerte cuestionamiento de la Iglesia católica en pos de “cuidar la convivencia democrática”.

Las obras que generaron controversia muestran la crucifixión de Jesús representada con el cuerpo de una mujer desnuda y una vulva que simula ser una imagen de la Virgen María.

Para la Pastoral Social, la muestra de arte feminista tiene un contenido que “hiere gravemente nuestras convicciones religiosas”, según expresaron “numerosas personas de la comunidad universitaria y fieles en general”.

Universidad de Cuyo Mendoza

La Iglesia local compartió un comunicado este domingo, que dice: “Queremos expresar nuestro dolor y profunda cercanía a quienes se han sentido agredidos y violentados por esta falta de respeto a su fe. La muestra que provoca nuestra tristeza e indignación contiene elementos que, desde lo caricaturesco, ejercen una violencia simbólica sobre signos religiosos cristianos, no solamente católicos, traicionando el camino que queremos recorrer de respeto y plena vigencia de todos los derechos humanos, incluidos los religiosos”.

“Pensamos que la Universidad tiene que ser un espacio abierto y plural donde, como en un verdadero ‘laboratorio cultural’ al decir del papa Francisco, se ejercite la ‘gramática del diálogo que geste una verdadera cultura del encuentro’”, añadieron.

Y aclararon: “Valoramos el arte como legítimo canal de comunicación de ideas, talentos y sentimientos del artista. Su libertad de expresión nunca se verá afectada si respeta integralmente las convicciones del otro, incluidos sus sentimientos y creencias religiosas”.

El caso se viralizó en las redes sociales y desató también opiniones críticas de varios sectores religiosos, incluso con la junta de firmas para que la UNCuyo retire la muestra.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario