El clima en Neuquén

icon
14° Temp
82% Hum
La Mañana Justicia

La Justicia se quedó sin rumbo

La liberación por error del asesino de un policía dejó tambaleando a toda la Justicia. Sus principios, plasmados en el documento sobre la "Misión, visión y valores", al parecer nunca lo leyeron.

El extrañamiento por error de Ruiz Herrera, el asesino del policía Víctor Garro, y la confirmación de la Corte de Chile que rechazó el pedido de extradición para que vuelva al país a seguir cumpliendo la condena, ha dejado en jaque a la Justicia neuquina más allá de la suerte que corra la jueza Raquel Gass, responsable del control de la legalidad del proceso, que ahora deberá afrontar un jurado de enjuiciamiento.

La justicia neuquina tiene un documento que es una suerte de declaración de principios que se denomina “Misión, visión y valores”. Los conceptos de dicho documento son aggiornados cada determinada cantidad de años. La última actualización se hizo el 7 de abril de 2021 y se aprobó por Acuerdo Administrativo 6070/21.

En lo que se refiere a la Visión, la imagen del futuro deseado, señalan que se pretende: "Ser un poder judicial confiable, que brinde un servicio de calidad a toda la ciudadanía". Luego rescatamos algunos aspectos claves: "que cuente con personal idóneo...comprometido con la mejora continúa y la transparencia en su gestión".

En materia de Valores hablan de "brindar un trato humano a todas las personas, actuar con dedicación y compromiso, brindar un servicio de calidad, generar mucha confianza y la menor confusión posible".

caso victor garro reclamo justicia crimen policia -VALIDA 1200-

El 25 de junio de 2021, sin revisar el computo de pena, Ruiz Herrera fue extrañado a Chile tras conmutarle todo la condena y dejarlo en libertad en Pino Hachado. A la semana advirtieron el error, pero no revocaron el extrañamiento y jamás dieron aviso a las víctimas, que son los familiares del policía Garro.

Todo lo que escribieron con una mano el 7 de abril de 2021, lo borraron con el codo a los dos meses. Sin contar que el peor acto fue la falta de transparencia ya que todo estuvo silenciado hasta que una investigación periodística de este medio sacó a la luz el grosero error, que no es ni mas ni menos que la liberación de un asesino.

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) tal vez se deba hacer una nueva revisión de la "Misión, visión y valores", aunque ahora tienen una certeza: hay documentos dentro de la justicia que no les interesa ni a ellos.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario