El clima en Neuquén

icon
19° Temp
68% Hum
La Mañana Lago Escondido

Lago Escondido: baqueanos echaron a rebencazos a manifestantes

Una protesta en Lago Escondido, que exige a Joe Lewis la reapertura del sitio, fue atacada por vecinos.

Un grupo de manifestantes, que se había instalado en una propiedad cercana a la estancia de Joe Lewis se enfrentó con baqueanos en Lago Escondido en plena realización de la Séptima Marcha de la Soberanía.

Los testigos del enfrentamiento aseguran que los vecinos se resistieron por el arribo de los activistas. La situación pasó de una tensa calma a una tensión concreta cuando los manifestantes ingresaron por la fuerza a una propiedad privada del magnate.

No es la primera vez que la protesta se lleva a cabo. De hecho, como su nombre lo indica, es la séptima vez que se realiza. Pero en esta ocasión llega tras una escalada de violencia y notoriedad en los medios nacionales. Además, existe un fallo de la Cámara de Apelaciones de Bariloche que ordena abrir un camino público hacia el lago. Este camino debería pasar por el terreno del magnate británico.

Un video se difundió a través de la redes social, donde se puede ver la discusión con los baqueanos y la posterior expulsión de los activistas. “Vamos rajando, salgan por las buenas”, dice un amenazante vecino justo cuando los manifestantes intentan avanzar por el terreno que, según los baqueanos, es propiedad privada.

Manifestantes y propietarios en Lago Escondido.mp4

“Salimos por el camino de Lewis”, contesta uno de los manifestantes, vestido con una camiseta de la Selección Argentina de Fútbol. “¿Quién les dio permiso?” , contesta un baqueano para luego avanzar sobre los manifestantes con caballos y así despejar el lugar.

Por estos incidentes, las autoridades de la zona ya dispusieron un incremento en el número de policías para controlar las protestas y posibles choques. Se espera, de hecho, que en estos días la cantidad de manifestantes aumente considerablemente.

Los hechos tuvieron lugar después de que los activistas intentaran entrar al Camino del Tacuifí, uno de los accesos que deberían liberarse al público y que por ahora se encuentra por completo cerrado.

¿Quiénes son los manifestantes? En principio son miembros o militantes del partido MST; el sacerdote Francisco Paco Olveira, del Grupo de Curas en Opción por los Pobres; el médico Jorge Rachid, entre otros dirigentes kirchneristas de La Cámpora; La Federación de Gráficos Bonaerenses; la CTA Autónoma; la CTA de los Trabajadores; el Movimiento Octubre; la Mesa Coordinadora por la Defensa de la Soberanía Nacional del Río Paraná y del Canal Magdalena; Causa Nacional; el Grupo por la Soberanía; la Corriente Federal de Trabajadores; la CGT Regional Zona Norte; y la Corriente Clasista y Combativa (CCC).

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario