El clima en Neuquén

icon
26° Temp
34% Hum
La Mañana inflación

Las expensas aumentaron más del 86% en un año y se vienen nuevas subas

La inflación del año pasado, que escaló casi 95%, se trasladó prácticamente en esa proporción a las expensas por las subas tarifarias y de los bienes y servicios implicados en el mantenimiento de los edificios

En un escenario de alta inflación, las expensas aumentaron anualmente en noviembre más del 80%, según datos de la plataforma Consorcio Abierto. Este año también estará marcado por fuertes aumentos, principalmente por los salarios de los porteros.

Según la plataforma, en más de 6.000 consorcios el valor promedio de las expensas a noviembre en CABA era de $ 0.471, en el Gran Buenos Aires $23.868 y en varias provincias $ 2.349.

Sin embargo, desde el sector aclararon que, pese a la crisis económica, a noviembre había caído levemente los niveles de morosidad, ya que se pasó del 35% en noviembre de 2021 al 30% en noviembre de 2022.

La inflación del año pasado, que escaló casi 95%, se trasladó prácticamente en esa proporción a las expensas por las subas tarifarias y de los bienes y servicios implicados en el mantenimiento de los edificios.

Un factor de peso en las expensas es el salario de los encargados, cuyo salario promedio supera los $200.000 y en las liquidaciones mensuales significa entre 60% y 70% del total. Desde agosto los porteros están cobrando en cuotas una suma remunerativa de $134.000 cuyo pago termina en febrero. Y se estima que, antes que finalice el primer trimestre, comenzarán nuevamente las paritarias.

Otro ítem que viene impactando en las expensas es la seguridad, por ejemplo con la instalación de cámaras inalámbricas para prevenir robos de medidores de agua, manijas o picaportes de bronce.

Por otra parte, la decisión oficial de quitarle los subsidios de los servicios a los consorcios ya derivó en un aumento de las expensas que impacta en los alquileres, ya que los inquilinos suelen pagar las expensas ordinarias.

Desde el sector inmobiliario sostienen que sacarle los subsidios a los consorcios está provocando la paradoja de que “seguramente habrá propietarios o inquilinos que por un lado mantendrán los subsidios a nivel individual, pero sentirán el impacto por las subas en las expensas”.

Así, un inquilino podría conservar un subsidio en la electricidad de su vivienda por su nivel de ingresos, pero esto será contrarrestado con el aumento que tendrá la energía del consorcio, por ejemplo para iluminar palieres, darle calefacción al edificio, o el uso del ascensor. El aumento de las expensas dependerá del número de unidades que tenga el edificio: cuanto menos departamentos haya, mayor será el impacto.

En este escenario, desde los consorcios dan varios consejos para ahorrar en el gasto total de las expensas: tener una trazabilidad de los gastos del consorcio, observar la importancia de cada rubro en el total de gastos (los más significativos son los sueldos, seguridad y limpieza), y revisar el estado de situación patrimonial del consorcio.

También aconsejan controlar el pago de las cargas sociales del encargado para evitar riesgos laborales, y recambiar artefactos para ahorrar energía (algunos consorcios están cambiando luminarias por otras de menor consumo y poniendo sistemas para que el ascensor venga sólo al pulsar un botón).

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario