Este jueves se presentaron tres firmas a la licitación pública para el transporte público de pasajeros en la ciudad de Neuquén.
Las empresas Grupo Indalo, Expreso Tigre Iguazú SRL y Koko SRL se presentaron a la licitación pública nacional para el transporte público de pasajeros en la ciudad de Neuquén. Los sobres con las ofertas fueron abiertos este jueves y en un mes se conocerá si cumplen los requisitos exigidos por la Municipalidad.
Según precisaron desde la Municipalidad, la característica principal del nuevo modelo es "salir de un monopolio a un servicio de grupo de empresas para que compitan entre ellas" y el plan es organizar tres grupos con 10 líneas, de modo que la ciudad pasaría a tener de 25 a 30 líneas. Además, se prevé una flota de 180 colectivos en la calle, que es el 100 por ciento más que la actual. Se estima que la adjudicación será a mediados de enero de 2023. La concesión es por 10 años.
El intendente Mariano Gaido destacó la presentación de las tres empresas. “Es muy importante en este país ante las dificultades por la inflación que te quita posibilidades de conseguir las unidades cero kilómetro. Es una licitación con condiciones realmente de excelencia”, señaló. “En relación a lo que sucede en el país donde se ha presentado una sola empresa, que lo hayan hecho tres es superador”, insistió.
“Sin lugar a dudas es una gran oportunidad poder llevar adelante la mejora del transporte público, todos sabemos las deficiencias que tiene, todos conocemos que este tema hay que resolverlo”, marcó el jefe comunal.
En la misma línea se expresó el secretario de Movilidad Urbana y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, tras recordar que esta instancia es producto de un trabajo de casi dos años que implicó en la planificación a consultores internos y externos, consultas a la población, dos audiencias públicas abiertas y el consenso legislativo, entre otros aspectos.
El proceso de análisis integral de las ofertas demandará 30 días a cargo de una comisión de preadjudicación conformada por técnicos de distintas áreas de la Municipalidad, entre ellas las de Movilidad, Economía y Legales. Luego correrá un plazo idéntico para la etapa de aceptación de los oferentes si cumplen las exigencias.
Morán informó que esa comisión definirá si las ofertas cumplen con los requisitos exigidos por el municipio neuquino para una nueva concesión, y que el orden de prelación se establecerá a través de un sistema de puntaje que toma en cuenta diferentes parámetros, por ejemplo cantidad de coches cero kilómetro ofrecidos, la accesibilidad de los coches para personas con movilidad reducida, sistema de calefacción, cámaras de seguridad para el conductor y los pasajeros e incorporación de tecnologías para controlar las frecuencias.
"Planteamos una licitación donde el sistema tiene cambios importantes, principalmente se incorporan muchos colectivos y se atiende a doce sectores que no están atendidos o son deficientemente atendidos", explicó Morán. Entre ellos, se encuentran los sectores de Los Hornos, Colonia Nueva Esperanza, la calle Río Colorado/Futaleufú en Valentina Sur, al límite con Plottier; Rincón de Emilio, Rincón del Río, Confluencia Rural y Balcón de la Ciudad.
Morán aclaró además que con el traspaso, los actuales choferes tienen garantizada la fuente laboral. “En eso no hay discusión”, afirmó.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario