Los candidatos del Frente de Todos visitaron clubes del Oeste
Los representantes de los clubes contaron sus problemáticas e hicieron hincapié en el importante rol social que cumplen con los chicos.
El Frente de Todos continúa difundiendo su propuesta y charlando con los vecinos. Por un lado, la fórmula Ramón Rioseco y Ayelén Gutiérrez, gobernador y vicegobernadora, junto a Darío Martínez, candidato a diputado provincial, recorren el interior. Mientras que, en la ciudad de Neuquén, el candidato a intendente Daniel Figueroa recorre los barrios y mantiene encuentros con los vecinos.
Este martes 7 del corriente, Figueroa visitó los clubes barriales del Oeste acompañado por los candidatos a concejales: Fabián Ungar, Andrea Velázquez y Javier Dipaola, quienes conversaron los dirigentes deportivos del: Club Social y Deportivo San Lorenzo; la Asociación deportiva, social y cultural Un Día Diferente y el Club Atlético Maronese.
En esta oportunidad, los representantes de los clubes contaron sus problemáticas e hicieron hincapié en el importante rol social que cumplen con los chicos tanto del barrio como de los sectores cercanos.
Daniel Figueroa sostuvo que “es una gran satisfacción ver a los dirigentes el esfuerzo que realizan para contener a cientos de chicos de las distintas categorías y disciplinas. A lo cual se suman madres y padres a colaborar. Nos preocupa que ese esfuerzo no sea correspondido por parte del municipio ni de la provincia, independientemente de la instalación del césped sintético y salvo algunos subsidios, no hay un Estado presente en los clubes barriales que realizan una gran contención y su trabajo social es por demás importante”.
El aspirante a la intendencia de Neuquén aseguró que: "Para el Frente de Todos el deporte debe ser una política de Estado y eso lo asegura nuestra fórmula con Ramón Rioseco y Ayelén Gutiérrez, y en la cámara de Diputados provinciales Darío Martínez con quienes vamos a llevar a cabo un programa donde tanto provincia, municipio y el Gobierno Nacional, trabajan de manera integral, articulando con las familias del barrio, la cuestión salud y nutrición con los clubes barriales y la ayuda a los dirigentes deportivos barriales”.
Figueroa destacó la importancia de los programas nacionales destinados a los clubes barriales y que tienen como fin acompañar a las instituciones deportivas consideradas espacios de pertenencia, recreación y desarrollo. Uno es el “Clubes en obra” y el otro “Hay Equipo”.
“Estos programas nacionales donde se inscribieron algunas de estas entidades, el primero está destinado a la construcción, refacción y/o implementación de mejoras edilicias tendientes al desarrollo de la infraestructura deportiva y el segundo, articulado entre el Ministerio de Turismo y Deportes, el Ministerio de Salud y la ANSES, busca garantizar el acceso de chicas y chicos, de entre 5 y 17 años, a instituciones deportivas”, reveló el candidato del Frente de Todos.
Estos clubes se sostienen con una mínima cuota social dispuesta al alcance de las familias y en algunos casos, les sirven la merienda con la ayuda de padres y madres. A su vez, en aquellos casos en donde los chicos y chicas no pueden pagar dicha cuota, el club los beca para que no dejen la entidad y continúen practicando el deporte que más les gusta.
"La idea es no dejar a nadie afuera y que el club sirva como un medio de contención y recreación, ya que estas instituciones tienen como fin promover la solidaridad, el compromiso y la igualdad", concluyó.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Llegó la nieve: Chapelco y Bayo ya tienen fecha de apertura de las pistas de esquí
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario