El clima en Neuquén

icon
Temp
81% Hum
La Mañana Neuquén

Los comercios neuquinos atraen clientes desde Zapala hasta Regina

Daniel González, presidente de ACIPAN, dijo que Neuquén es un polo comercial que atrae a una población de un millón de personas. Muchos visitan los shoppings los fines de semana.

Mientras que el gobierno local enfoca sus esfuerzos en convertir a Neuquén en una ciudad turística, los comerciantes neuquinos sacan provecho del crecimiento urbano, que convirtió a la capital en el polo comercial más importante del norte de la Patagonia. Así, los habitantes de otras localidades cercanas suelen hacer viajes en el día para visitar los shoppings, otros locales y propuestas gastronómicas.

Daniel González, presidente de Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN), explicó que en los últimos años, la ciudad se posicionó dentro de la región como el jugador más importante dentro de la actividad comercial. Con tres shoppings, hipermercados y otros comercios que ofrecen productos difíciles de conseguir en el Alto Valle, la capital de la provincia es un faro para muchos recreacionistas, que no pernoctan en la ciudad, pero que aprovechan los sábados y domingos para hacer compras.

"Ya hace tiempo que hay un conglomerado de Zapala a Villa Regina, en el que están alrededor de un millón de personas, que asisten a Neuquén, es algo que se ve los fines de semana", dijo González sobre un fenómeno que se aprecia fácilmente al observar las playas de estacionamiento de los shoppings durante los días no laborables.

El posicionamiento de Neuquén como un destino turístico también podría generar un derrame para los comerciantes, aunque González consideró que todavía falta que se consolide esa tendencia. Destacó los esfuerzos del intendente Mariano Gaido, que jerarquizó el Paseo de la Costa y sostuvo una nutrida agenda de eventos que también se convierten en polos de atracción, como la Feria del Libro o la Fiesta Nacional de la Confluencia.

"En las versiones anteriores no hubo rebote en los comercios de venta de bienes en general, sí en la gastronomía, porque era local", dijo González sobre la tan esperada fiesta de la Confluencia. Como la mayoría de los asistentes de las otras versiones eran neuquinos, no se notaba un impacto en las ventas de indumentaria o regalería, porque la actividad se daba sólo de noche y en la isla 132.

"Ahora tenemos muchas expectativas, al ser nacional se ha hecho muy buena promoción", dijo y se refirió al movimiento que ya se nota en las agencias de viajes, con consultas y oferta de paquetes para alojarse en Neuquén durante la Fiesta. Si bien consideró que las plazas hoteleras son limitadas, se ilusionó con la posibilidad de uqe muchas personas apelen a otras alternativas, como las casas de familiares, los departamentos por día e incluso los hoteles de localidades cercanas, como Cipolletti y Plottier.

Agregó que "los comerciantes siempre están preparados para recibir al público", y aunque consideró que el cálculo de dos millones de personas se basa en gran parte en todos los que van a visitar la fiesta más de una noche, aseguró que la promoción que se está haciendo en Chile podría ser muy positiva para la economía local.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario